Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado por tratar de irrumpir en la casa de su exmujer en Pamplona para quitarle a sus hijos

El condenado a 11 meses de prisión dio un fuerte empujón a la puerta, que acabó golpeando a la víctima en la cara el 5 de enero de 2021. El procesado deberá indemnizar con 329 euros a la víctima, a la que no podrá acercarse a menos de 100 metros durante dos años.

La titular del Juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona ha condenado a 11 meses de prisión a un vecino de Pamplona que se personó en la vivienda de su exmujer y, a sabiendas de que con ello "podía atentar contra la integridad física" de ella, dio un fuerte empujón a la puerta, que acabó golpeándola en la cara. Quería acceder a la casa para llevarse a los dos hijos.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en una nota, el procesado, de 39 años, deberá indemnizar por las lesiones y daños causados con 329 euros a la víctima, a la que no podrá acercarse a menos de 100 metros ni comunicarse con ella durante dos años.

Según la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, el acusado y la víctima contrajeron matrimonio en 2011 y se separaron de hecho en 2020. En ese tiempo tuvieron dos hijos.

El 25 de enero de 2021, el encausado, cuya vivienda se encuentra enfrente de la de su ex, a escasos 200 metros, se personó en la casa de ella, en la capital navarra.

La mujer abrió sin saber que se trataba de su exmarido. Éste, tras dar el citado golpe en la puerta que la lesionó, decía que les diera a los niños, que se los quería quitar. En ese momento, según recoge la sentencia, se inició un forcejeo entre ambos. Ella quería evitar que el hombre entrara en la casa, y él quería impedir que su ex cerrara la puerta.

Como consecuencia del empujón en la puerta y del posterior forcejeo, la víctima sufrió lesiones en la cara, mano, antebrazo y abdomen. Se recuperó en siete días.

La juez considera los hechos declarados probados como constitutivos de un delito de malos tratos en el ámbito de la violencia de género, por el que impone 11 meses de prisión; y un delito leve de daños, por el que fija una pena de multa de 540 euros.

Te puede interesar

TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera

El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia".  todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".

Cargar más
Publicidad
X