ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco asegura que hay "mafias" y "colapso" a la hora de pedir citas para solicitar asilo

El director de Migraciones del Gobierno Vasco no entiende "el enfado" del delegado del Gobierno en la CAV, porque a su juicio no es nuevo decir que las mafias cobran a personas migrantes por conseguir citas con la Policía Nacional.
Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco
Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, en Radio Euskadi

El director de Migraciones del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha afirmado que hay "mafias" y "un colapso" a la hora de conceder citas en las comisarías de la Policía Nacional para iniciar el proceso de protección internacional.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Legarreta ha querido alejarse de la polémica con el delegado del Gobierno español en Euskadi.

Ayer, Denis Itxaso consideró "profundamente desleales" las declaraciones de Legarreta al grupo Vocento en las que aseguraba la existencia de mafias que cobran a personas migrantes para acceder a una cita ante la Policía Nacional.

Hoy, lunes, Legarreta ha asegurado no entender "el enfado" de Itxaso porque en su opinión "no es nuevo" decir que las mafias cobran a personas migrantes por conseguir citas con la Policía Nacional. "Es algo que se ha contado en reiteradas ocasiones por organizaciones del tercer sector, algo tratado por el Defensor del pueblo Ararteko, algo que ha sido motivo de debate en diferentes sedes parlamentarias", ha señalado. Además, ha dicho que el Gobierno Vasco "trasladó a dónde creíamos que teníamos que dar traslado" cuando tuvo conocimiento de la actuación de esos grupos.

"Lo que nos debe de preocupar es que, a día de hoy una persona que vive en Euskadi y quiere pedir cita para pedir protección internacional, que no olvidemos es un derecho, no lo consigue", ha añadido. En este contexto, ha destacado que las administraciones deben "trabajar para garantizar que ese derecho pueda garantizarse". "Creo que las administraciones debemos trabajar para desatascar esos colapsos y hay fórmulas", ha añadido.

En otro orden de cosas, este martes se reúnen el Gobierno Vasco y el Gobierno de España para tratar el traspaso de una de las fases de la competencia de migraciones. Según ha explicado Legarreta, la transferencia afectaría a la última fase del sistema de acogida estatal, concretamente, a la fase de la autonomía personal. 

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más