Gernika y el mundo del baloncesto condenan la agresión sexual del director deportivo del Lointek a una menor
La localidad de Gernika y el mundo del baloncesto han condenado este lunes, con declaraciones públicas una concentración y una manifestación, las agresiones sexuales a una menor cometidos presuntamente por el exentrenador y director deportivo del Lointek Gernika, Mario López, en un caso que se ha hecho público este fin de semana.
Según informó ayer El País, las agresiones fueron denunciadas en junio de 2022 por una mujer de 33 años y comenzaron en 1998, cuando la víctima tenía 13 años y era entrenada por López en el equipo del colegio público Allende Salazar, y se prolongaron durante tres años, cuando ambos ya formaban parte del Lointek Gernika.
En Gernika se ha celebrado esta tarde una concentración de repulsa en el colegio Allende Salazar, que ha reunido a representantes de los cinco colegios de la villa foral para mostrar su solidaridad y apoyo a la víctima tras una pancarta en la que se leía "Haurren kontrako erasorik ez".
El director del colegio Allende Salazar, Aritz Zearra, ha manifestado que "la noticia es muy fuerte y nuestra única prioridad es proteger a nuestros alumnos". Ha denunciado rotundamente cualquier agresión a los menores y ha mostrado todo su apoyo a la víctima. Ha indicado que el centro "está abierto a cualquier requerimiento" que se le haga para esclarecer lo ocurrido respecto a la actuación de López cuando fue entrenador de baloncesto del equipo del colegio.
Ha añadido que "como escuela y como comunidad tenemos todos los protocolos activados y diariamente trabajamos para la prevención" de ese tipo de delitos, al considerar que "es la clave" para evitarlos.
También desde el AMPA del centro se ha condenado "con contundencia" los hechos denunciados que habrían ocurrido hace veinte durante las actividades extraescolares que organizaba la asociación de familias.
También han llamado a participar en la manifestación que a partir de las 19:00 horas ha recorrido el centro de Gernika. Cerca de 2800 personas se han reunido en la marcha convocada por la red feminista local bajo el lema "Guk sinesten zaitugu" (Nosotras te creemos).
La manifestación ha partido del centro de la localidad y ha finalizado en el polideportivo Maloste, donde han aparecido pintadas en las que tachan a Mario López de "pederasta" y "violador".
El movimiento feminista de Gernika acusa a Lointek Gernika de conocer el caso y no actuar hasta ahora
El colectivo feminista de Gernika ha asegurado que el club Lointek Gernika sabía desde el mes de julio que había una denuncia contra Mario López como autor de un delito de agresión sexual a una menor y que ya entonces pidieron que se le apartara como entrenador.
"Nos hemos quedado atónitas, sin palabras" por la reacción del club al negar conocer el caso porque "nos reunimos cuatro veces con ellos para hablar de este tema y hemos mantenido llamadas y mensajes desde el pasado 3 de julio", ha denunciado.
"Nos dijeron que el campus terminaba al día siguiente y que esa persona no trabajaría con niños, que estuviésemos tranquilas", y que seguía como entrenador del equipo de la Liga Endesa Femenina porque "había problemas para sustituirle y encontrar otro con su categoría" han explicado.
En declaraciones previas a la manifestación, la portavoz del grupo feminista ha dicho que "queremos denunciar la impunidad con la que ha podido vivir un agresor durante dos década y la complicidad del equipo con el agresor".
Lointek Gernika ha decidido despedir a Mario López en la junta extraordinaria, aunque siguen defendiendo no haber sabido el caso
La junta directiva del Lointek Gernika que ayer comunicó que Mario López, exentrenador del equipo y actual director deportivo, quedó "desvinculado" del club tras recibir el requerimiento de la Federación de Baloncesto, se ha reunido esta tarde en una reunión extraordinaria para analizar la situación. En dicha reunión han decidido "apartar de todas sus funciones" a López.
Eso sí, el club sigue asegurando que no tenía constancia de que hubiese un proceso penal abierto contra el técnico, sino algo "menor". Concretamente habla de "acoso" y no de "agresión".
Entrevistado por ETB, el abogado del Lointek Gernika Juan Carlos Soto del Castillo ha reconocido que lo hecho por el club ''no ha sido suficiente''. Soto del Castillo ha explicado que "sólo disponían de la información contada por el entrenador" hasta este mes de noviembre que era que "había sido denunciado por alguien por un tema de acoso de hace muchos años".
La exjugadora del Lointek Angie Bjorklund escribe un tweet en el que sugiere que dejó el equipo por este caso
La exjugadora del Lointek Angie Bjorklund ha dejado entrever en una publicación en sus redes sociales que su salida del Lointek Bizkaia el pasado mes de octubre se debió a este caso. "Por qué dejé Gernika", ha escrito la jugadora sobre una captura de pantalla del artículo publicado ayer por El País.
Mientras tanto, las Federaciones de baloncesto Vasca y de Bizkaia han expresado su firme "rechazo a los abusos sexuales en el ámbito deportivo" y el "apoyo y solidaridad a todas aquellas personas" que los han sufrido.
Te puede interesar
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".