Ya a la venta los nuevos abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe
Hoy se ponen a la venta los abonos gratuitos de trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe para viajar hasta el próximo 30 de abril, al tiempo que el Gobierno de España ya ha fijado las condiciones para vender los abonos gratuitos para las líneas de autobús estatales interurbana y de larga distancia.
Tras la aprobación el miércoles en el Consejo de Ministros de los abonos gratuitos para 2024, Renfe ha anunciado este viernes que el sábado arranca la venta de los que tendrán vigencia para el primer cuatrimestre de 2024. Los actuales ya no servirán a partir de este sábado.
La compra se puede hacer a través de la aplicación de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia -que también son gratuitos- y Avant -que suponen un descuento del 50 %, al igual que sobre otros trayectos que han sido declarados de servicio público-, a través de la web de Renfe.
Para adquirir el abono es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, Rodalies y Servicios de Proximidad, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.
Refuerzo de medidas para fomentar el buen uso
En 2024 Renfe va a profundizar en las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant, donde "todavía se detecta un uso irregular que impide disfrutar de estas medidas a todos los ciudadanos".
Así, en los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe ha ampliado a una hora (desde los diez minutos actuales) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse. Si no se hace, se perderá el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.
La empresa también prepara medidas adicionales para los trenes de Alta Velocidad de Media Distancia, Avant, que entrarán en vigor el 1 de marzo, al tiempo que prevé realizar controles aleatorios para comprobar el uso correcto de los títulos bonificados.
Gratuidad de autobuses estatales
Por su parte, el Ministerio de Transportes ha publicado también hoy, viernes, la resolución que fija las condiciones para implantar la gratuidad en las líneas de autobús de titularidad estatal durante todo 2024.
Así, se crea un título multiviaje -un abono- para cada uno de los orígenes y destinos de todas las concesiones de autobús, que será gratuito para los viajeros habituales y no tendrá límite en el número de desplazamientos que pueda realizar cada usuario, en línea con el sistema establecido en 2023, y que, al igual que con los trenes, tendrán vigencia cuatrimestral.
Los viajes se deben formalizar de manera habitual y las fianzas oscilan entre los 20 y los 65 euros en función del trayecto. Los abonos, que son personales e intransferibles y cada usuario sólo puede comprar uno por trimestre, los vende cada una de las empresas concesionarias de las líneas de autobús de titularidad estatal.
Para evitar usos fraudulentos se han establecido normas como que sólo se puede formalizar un viaje de ida y vuelta por día, salvo que previamente se haya procedido a su cancelación, y que las cancelaciones han de realizarse con un mínimo de 24 horas de antelación.
En cualquier caso, la empresa concesionaria podrá reducir ese plazo en trayectos de corta duración en los que la mayoría de los desplazamientos respondan a una movilidad obligada.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.