Las carreras de San Silvestre afectarán al tráfico y al transporte en las capitales
Las carreras de San Silvestre que se celebran todos los fines de años tomarán las calles en pueblos y ciudades, lo que generará problemas de tráfico y cambios en el transporte público sobretodo en las capitales.
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ha informado que, debido a la celebración de la carrera San Silvestre este próximo domingo, se realizarán cortes de tráfico y modificaciones en los servicios de Dbus a lo largo del recorrido, entre las 13.00 y las 16.00 horas, aproximadamente.
La prueba empezará a las 14.00 horas en la calle Easo, en la confluencia de las calles Larramendi y Moraza. Se dirigirá por el centro hacia el Antiguo y tras pasar por la Parte Vieja y Gros, finalizará en la calle Easo, sobre las 15.30 horas.
Según han detallado desde el Consistorio donostiarra, a las 13.00 horas se procederá a cortar la calle Easo, en concreto, el tramo comprendido entre Larramendi y Centenario para el montaje de la salida. A las 13.50 horas, aproximadamente, se cortará el Antiguo y el resto de puntos por donde discurre la carrera.
Por ello, el tráfico que viene desde Zumalakarregi se desviará hacia Pío Baroja y se cerrara la entrada a la avenida de Satrusegi. Por otro lado, los vehículos que lleguen a la plaza Lapurdi de Gros se desviarán hacia el paseo Colón.
Las personas residentes de la zona comprendida dentro del perímetro formado por las calles Urbieta - Zubieta - San Martín deberán acceder por la confluencia de calle Urbieta con San Martin. La apertura de los cortes se realizará sobre las cuatro de la tarde.
Bilbao
Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao en un comunicado, entre las 16.00 y las 18.00 horas, aproximadamente, de este domingo día 31 de diciembre, se ocupará parcialmente la calzada, el bidegorri y zona peatonal y se producirán cortes puntuales del tráfico en diferentes calles de la ciudad, con motivo de la celebración de la carrera Bilbao-Rekalde San Silvestre 2023.
La prueba, que partirá a las 16.30 de la calle Gordoniz, a la altura del número 66, pasará por las calles Doctor Areilza, Pérez Galdós, Gran Vía, Iparraguirre, la Plaza Ametzola, conocida como Plaza del Árbol, el Parque Ametzola, la Avenida del Ferrocarril, la calle María Victoria Uribe Laso, Villabaso y la Plaza de Rekalde, donde se situará la meta.
Según ha indicado, se cortará el tráfico rodado en la calle Gordóniz, entre las calles León de Uruñuela y la Plaza Rekalde y el tráfico será desviado hacia el campo de fútbol de La Roseta.
El paso de la carrera afectará también a varias líneas de Bilbobus que circulan por la zona y de los desvíos y supresión y cambios de parada se dará cumplida información a través de los cauces habituales como son las redes sociales, los paneles informativos, o las marquesinas, entre otros elementos.
El Ayuntamiento bilbaíno ha informado también que previamente, entre las 10.00 y las 13.30 horas, aproximadamente, se cortará al tráfico la calle Doctor Díaz Emparanza, en el tramo que discurre por el Puente de Rekalde, desde el cruce con la calle Doctor Entrecanales hasta el cruce con la calle Benito Alberdi, debido a la carrera "Bilbao-Rekalde San Silvestre Txiki 2023".
Vitoria
En la capital alavesa, la prueba 'txiki' se celebrará entre las 11:45 y las 12:20 horas, con el siguiente recorrido: Parking de Mendizabala (salida) – Portal de Lasarte – Mendizabala – Paseo del Batán – Parking de Mendizabala (llegada).
La carrera popular, por su parte, comenzará a las 12:30 y finalizará sobre las 13:30, con este recorrido: Parking de Mendizabala (salida) – Portal de Lasarte – Elvira Zulueta – Portal de Castilla – Ramón y Cajal – Paseo de la Senda – Manuel Iradier – Eduardo Dato – San Prudencio – San Antonio – La Florida – Ramón y Cajal – Micaela Portilla - Avenida Gasteiz – (giro de 180º antes del cruce con la calle Beato Tomás de Zumárraga) – Avenida Gasteiz – Portal de Castilla – Elvira Zulueta - Portal de Lasarte – Parking de Mendizabala (llegada).
Mientras duren las pruebas, las calles permanecerán cortadas al tráfico, y el transporte público también se verá afectado. Además, entre las 14:00 del 30 de diciembre y durante 24 horas, no se podrá aparcar en la mitad del parking de Mendizabala (tramo más próximo a la calle Mendizabala) y en la calle Portal de Lasarte (entre las calles Salbatierrabide y Maite Zúñiga).
Pamplona
En Pamplona también se celebrarán pruebas infantil y popular. La primera comenzará a las 17:00 horas en la calle Navas de Tolosa, y el tráfico permanecerá cortado desde las 15:30 desde el Padre Moret hasta la rotonda del Hotel Tres Reyes.
La carrera popular comenzará a las 18:30 horas en la misma calle, Navas de Tolosa, y se espera que termine para las 20:30, lo que provocará el cierre de los siguientes puntos: avenida del Ejército / plaza de la Paz; avenida de Bayona / plaza de Europa; avenida Pío XII / avenida Sancho el Fuerte; avenida de Barañáin / Monasterio de Urdax; Baja Navarra / Seminario; plaza de los Fueros / Yanguas y Miranda; Monasterio de Velate / Travesía Monasterio Velate; plaza Juan XXIII; vuelta del Castillo / avenida de Barañáin.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.