Familias de la concertada se manifiestan para exigir un acuerdo y el fin de las huelgas
Si durante estas semanas hemos visto a los sindicatos manifestarse por la huelga en la educación concertada de iniciativa social, esta sábado han sido los padres y madres del alumnado quienes han salido a la calle reclamando una solución del conflicto. Han recordado que han perdido ya 13 días de clase y que hay convocadas otras 5 jornadas de huelga para las próximas fechas.
Centenares de padres, madres y escolares se han dado cita esta tarde en la marcha convocada por las AMPAs Unidas que ha partido de la plaza Moyua de Bilbao entre carteles en los que exigían un acuerdo para no perder más clases y con globos rojos, y ha recorrido la Gran Vía para terminar en la plaza del Arriaga.
La portavoz de las AMPAs Unidas, Izaskun Fernández, ha recordado que ya llevan 13 días de huelga en este curso y "la indignación de las familias" se ha disparado tras conocer que hay previstas "cinco más en febrero", y augurando que podrían convocar más paros.
Tras la reunión que celebraron este viernes las patronales del sector y los sindicatos y que terminó sin acuerdo, las familias enviaron escritos a los sindicatos convocantes de las huelgas, a las empresas de la concertada y al Gobierno Vasco para expresar su enfado y su hartazgo ante "la cerrazón de las partes" en conflicto.
"Luchamos por los derechos de nuestros hijos", ha reivindicado al tiempo que ha advertido de su preocupación especialmente por los estudiantes de Bachiller que al final del curso tendrán que hacer los exámenes de acceso a la universidad. "Están muy nerviosos porque no están dando clases y han perdido muchas horas lectivas por lo que no van a tener tiempo de dar toda la materia y no van a llegar bien preparados", ha advertido.
En sus escritos, las AMPAs han reprochado a los sindicatos que ayer perdieran "una oportunidad de oro para llegar al final de esta situación"."Esto ha dejado de ser un conflicto laboral, para convertirse en una lucha sindical" han manifestado, a lo que han añadido que "les importa un bledo los daños colaterales" en los escolares y sus familias porque les gusta "salir en prensa y seguir sumando estadísticas de conflictos colectivos". Ante ello, les han pedido que paralicen las huelgas, mientras se sigue negociando porque están "preocupados por la educación" de sus hijos.
A las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA les han recriminado su "pasividad". "Con 13 días de huelga y 5 más en camino, nos preguntamos por qué no han negociado antes para evitar los daños colaterales de esta situación", han preguntado los padres.
Por su parte, recuerdan al departamento de Educación que "debe de velar por el derecho a la Educación" , al que acusan de "hacer dejadez de sus funciones y haber aparcado el problema hasta que se ha enquistado".
Por ello, han vuelto a reiterar al Gobierno Vasco su petición de que "intervenga" y ponga "los medios necesarios para acabar con este conflicto que ya se demora demasiado en el tiempo". "Si no se ven capaces, que impongan la figura de un mediador que haga negociar a las partes una solución ya", han concluido.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.