PROTESTA DE LAS AMPAS
Guardar
Quitar de mi lista

Familias de la concertada se manifiestan para exigir un acuerdo y el fin de las huelgas

Centenares de padres, madres y escolares de los centros educativos concertados se han manifestado esta tarde en Bilbao para exigir "una solución ya" al conflicto laboral que ponga fin a las huelgas en esos centros y para exigir el derecho a la Educación de sus hijos e hijas.
concertada-manifestacion-bilbao_2_1920x1080
Pancarta de la movilización en Moyua. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Si durante estas semanas hemos visto a los sindicatos manifestarse por la huelga en la educación concertada de iniciativa social, esta sábado han sido los padres y madres del alumnado quienes han salido a la calle reclamando una solución del conflicto. Han recordado que han perdido ya 13 días de clase y que hay convocadas otras 5 jornadas de huelga para las próximas fechas.

Centenares de padres, madres y escolares se han dado cita esta tarde en la marcha convocada por las AMPAs Unidas que ha partido de la plaza Moyua de Bilbao entre carteles en los que exigían un acuerdo para no perder más clases y con globos rojos, y ha recorrido la Gran Vía para terminar en la plaza del Arriaga.

La portavoz de las AMPAs Unidas, Izaskun Fernández, ha recordado que ya llevan 13 días de huelga en este curso y "la indignación de las familias" se ha disparado tras conocer que hay previstas "cinco más en febrero", y augurando que podrían convocar más paros.

Tras la reunión que celebraron este viernes las patronales del sector y los sindicatos y que terminó sin acuerdo, las familias enviaron escritos a los sindicatos convocantes de las huelgas, a las empresas de la concertada y al Gobierno Vasco para expresar su enfado y su hartazgo ante "la cerrazón de las partes" en conflicto.

"Luchamos por los derechos de nuestros hijos", ha reivindicado al tiempo que ha advertido de su preocupación especialmente por los estudiantes de Bachiller que al final del curso tendrán que hacer los exámenes de acceso a la universidad. "Están muy nerviosos porque no están dando clases y han perdido muchas horas lectivas por lo que no van a tener tiempo de dar toda la materia y no van a llegar bien preparados", ha advertido.

concertada-manifestacion-bilbao_1920x1080 Niño con cartes de 'Quiero aprender' en la marcha de hoy en Bilbao. Captura de imagen de un vídeo de EITB

En sus escritos, las AMPAs han reprochado a los sindicatos que ayer perdieran "una oportunidad de oro para llegar al final de esta situación"."Esto ha dejado de ser un conflicto laboral, para convertirse en una lucha sindical" han manifestado, a lo que han añadido que "les importa un bledo los daños colaterales" en los escolares y sus familias porque les gusta "salir en prensa y seguir sumando estadísticas de conflictos colectivos". Ante ello, les han pedido que paralicen las huelgas, mientras se sigue negociando porque están "preocupados por la educación" de sus hijos.

A las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA les han recriminado su "pasividad". "Con 13 días de huelga y 5 más en camino, nos preguntamos por qué no han negociado antes para evitar los daños colaterales de esta situación", han preguntado los padres.

Por su parte, recuerdan al departamento de Educación que "debe de velar por el derecho a la Educación" , al que acusan de "hacer dejadez de sus funciones y haber aparcado el problema hasta que se ha enquistado".

Por ello, han vuelto a reiterar al Gobierno Vasco su petición de que "intervenga" y ponga "los medios necesarios para acabar con este conflicto que ya se demora demasiado en el tiempo". "Si no se ven capaces, que impongan la figura de un mediador que haga negociar a las partes una solución ya", han concluido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más