8M
Guardar
Quitar de mi lista

El Movimiento Feminista demanda un sistema público de cuidados y cambios profundos para erradicar la violencia

El Movimiento Feminista de Euskal Herria llama a tomar las calles este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año quieren solidarizarse especialmente con las mujeres palestinas por el genocidio contra Gaza.
Martxoak 8
18:00 - 20:00
Un sistema público de cuidados y ''cambios profundos'' para erradicar la violencia, entre las demandas del 8M

El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha presentado hoy las movilizaciones del 8 de marzo. Tal como hicieron durante la huelga general del 30 de noviembre volverán a reivindicar un sistema de cuidados públicos. Especialmente quieren denunciar las condiciones precarias de las mujeres cuidadoras.

Bajo el lema "Con nuestras vidas, negocios no", pondrán el foco en los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en su día a día. Este año, además, tendrán un recuerdo especial para las mujeres palestinas.

Las manifestaciones principales están convocadas el viernes por la tarde en las capitales de Euskal Herria (Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Pamplona y Baiona) y también habrá numerosas movilizaciones en pueblos y barrios.

Bilbao

19:00 horas desde el Sagrado Corazón

Vitoria-Gasteiz

18:00 horas desde San Antón

San Sebastián

18:30 horas desde el Túnel del Antiguo

Pamplona

19:00 horas desde Antoniutti

Baiona

18:00 horas desde la plaza del Ayuntamiento.

Las enfermeras vascas se manifestarán el 8M

Las enfermeras de Euskadi saldrán a la calle el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para manifestar su "hartazgo" por la situación de "discriminación" que sufren y el "desinterés" de las administraciones, "pese a ser la gran fuerza laboral y profesional del sistema sanitario".

Convocadas por Satse, las enfermeras se concentrarán el próximo viernes ante los hospitales de Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz) y Donostia y el Centro de Salud de Repélega, en Portugalete (Bizkaia), según ha informado este sindicato.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X