Accidente de un camión en la A-15, a la altura de Urnieta (Gipuzkoa)
Más noticias sobre sociedad

Vitoria-Gasteiz acoge el fin de semana una nueva edición del Mercado Medieval
Como novedad, el Ayuntamiento utilizará el Jardín de Falerina para emplazar el campamento medieval de las tres culturas, en el que poder encontrar actividades durante toda la jornada. En este punto se celebrarán luchas de bandos, talleres, y actividades participativas representativas de los asentamientos de la Edad Media.
Desalojada la escuela de Kontxa de Bilbao por un incendio en un transformador
Según ha informado el Departamento de Seguridad, a las 8:50 horas, una intensa humareda ha comenzado a salir del interior del centro escolar, por lo que se ha procedido a desalojar al personal y alumnado que se encontraba dentro a esa hora.
Los educadores de los udalekus de Bernedo denuncian "mentiras y ataques tránsfobos"
Los educadores aclaran en una declaración conjunta que no es cierto que se obligue a niños y jóvenes a desnudarse y destacan que el debate sobre las duchas mixtas se ha utilizado para difundir "discursos llenos de transfobia".
Detenido un joven de 18 años en Bilbao tras asestar varios navajazos a otro joven
La Ertzaintza detuvo anoche a un joven de 18 años por intento de homicidio en Jardines de Albia, en el barrio de Abando. El arrestado asestó varios navajazos a la víctima que fue trasladada al hospital.
Ingresa en prisión tras ser detenido dos veces en dos días por sendas agresiones sexuales en Basauri y Bilbao
El sujeto fue detenido por La Ertzaintza, en colaboración con la Policía Municipal de Bilbao, por la comisión de dos delitos contra la libertad sexual, por intento de robo con violencia de un teléfono móvil a una mujer y lesiones al hombre que trataba de ayudar a la víctima.
La UE aplaza el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero al 90 % para 2040, tras la oposición de grandes países
Francia, Alemania, Italia y Polonia han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 90% para 2040 en relación con los niveles de 1990, una decisión que puede poner en riesgo el liderazgo climático de la UE.
“Con estas voces en contra, la negociación es más difícil y los objetivos son menos ambiciosos”
Pese a la urgencia que marca la crisis por el calentamiento global, los grandes países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia y Polonia, han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 90 % para 2040. Jon Sampedro, investigador de BC3 explica cuales han sido las razones principales por las que se han opuesto al objetivo.
La Ertzaintza investiga el campamento de verano de Bernedo tras una denuncia pública
Varias familias han denunciado que se “obligaba” a chicos y chicas de entre 13 y 15 años a ducharse de manera mixta.
Prisión para uno de los detenidos por el crimen de Solokoetxe
Los otros dos detenidos por la pelea que causó la muerte de un joven de 21 años este pasado fin de semana quedan en libertad bajo medidas cautelares.
"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"
Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".