La ciudadanía vasca está satisfecha con su vida y la puntúa con un 7,3
En términos generales, los vascos y vascas puntúan con un 7,3 sobre 10 su satisfacción con la vida en general, dos décimas respecto menos que en 2018, la anterior edición de la encuesta sobre la percepción del bienestar de la población de 16 y más años residente en viviendas familiares elaborada por Eustat.
La satisfacción con la vida más alta se da entre las personas que consideran que su salud es muy buena (7,9), frente a quienes declaran que es mala o muy mala (5,5). Los jóvenes de entre 16 y 24 años también ofrecen un promedio muy alto, de 7,8.
Los hombres (7,4) se muestran más satisfechos con su vida que las mujeres (7,3). A nivel territorial, Álava (7,4) supera por una décima a Gipuzkoa y Bizkaia (7,3 en ambos casos).
En otro epígrafe de la encuesta, los vascos dan un 8 a la consideración de que su vida merece la pena, la misma puntuación que hace cinco años. Son los residentes en Álava (8,1) los que más valoran su vida frente a las de Gipuzkoa y Bizkaia (8 y 7,9, respectivamente).
Este indicador ofrece peores resultados a medida que empeora la percepción de la salud. Hay una variación de casi dos puntos entre quienes declaran tener muy buena salud (8,5) y los que consideran que su salud es mala o muy mala (6,6).
Las relaciones interpersonales, uno de los aspectos más valorados (7,5), alcanza la puntuación máxima entre las personas que declaran tener muy buena salud y las comprendidas entre 16 y 24 años (7,7 en ambos casos), con la nota mínima (7) entre quienes manifiestan que su salud es mala o muy mala.
Satisfacción con la vivienda
Los encuestados dan un 7,2 a su satisfacción con la vivienda y su entorno, y los mejores resultados, otra vez, se dan entre quienes manifiestan tener muy buena salud (7,5), seguidas de los hombres (7,4) que están más satisfechos que las mujeres (7,1).
Por otra parte, el nivel de satisfacción con el tiempo de ocio se situó en el 6,6. Son los mayores de 65 años los que mejor nota dan a este indicador (7,6) y los comprendidos entre 35 y 49 años los que dan la más baja (5,7).
Como en otros indicadores, la satisfacción de la economía doméstica (6,9) aumenta a medida que lo hace la salud percibida, con oscilaciones entre el 6,1 de las personas que manifiestan tener una mala o muy mala salud al 7,3 de las que declaran que es muy buena.
Desconfianza hacia los poderes públicos
Solo el 5,6 % de la población de Euskadi reconoce confiar mucho en los poderes públicos y un 45,2 % dice confiar poco, según la encuesta de Bienestar Personal del Eustat correspondiente al año pasado.
Pese a que este es el único indicador de todo este trabajo sociológico que no alcanza el aprobado (4,6 de nota media) sí ha experimentado un ascenso en todos los grupos analizados respecto del anterior estudio de 2018, con 6 décimas más de promedio.
El único colectivo que aprueba a los poderes públicos, con un 5,3 de nota, es el de las personas procedentes del extranjero.
Más noticias sobre sociedad
El Parque Natural de Izki obtiene el certificado como 'destino Starlight' por sus buenas cualidades para la contemplación
La candidatura ha puesto en valor iniciativas con las que se venía trabajando desde hace años, fomentando la oferta de educación ambiental y la acción sobre el medioambiente.
Arrancan las fiestas de San Fermín Txikito en el Casco Viejo de Pamplona
Las concejalas y los concejales txikis han sido los encargados de lanzar el chupinazo desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la capital navarra. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
La vendimia más corta de la historia está llegando a su fin
La cosecha no ha sido abundante, condicionada por el tiempo y la aparición de mildiu, pero se dice que la uva recogida en esta breve cosecha que está a punto de finalizar es de muy buena calidad.
El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre
La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.
Sindicatos convocan un paro general por Palestina para el 15 de octubre en Hegoalde
En una nota, LAB, CC. OO., Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han señalado que será una jornada de "lucha, de movilización y asambleas de trabajadores" en los distintos centros de trabajo.
Zupiria pide a las familias de los niños del campamento de Bernedo que denuncien si creen que hay delito
Ha sido después de que la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica haya acusado a las instituciones vascas "del PNV" de no proteger a estos menores y de mirar "hacia otro lado".
¿Qué controles pasan las colonias de verano?
Tras la polémica generada en torno a los campamentos de Bernedo, se ha abierto el debate sobre los requisitos que deben cumplir las colonias de verano.
Usuarias de los udalekus de Bernedo: 'Mientras nos duchaban, los monitores también estaban desnudos'
Recogemos testimonios de dos chicas que estuvieron en los udalekus de Bernedo hace 16 años. Aseguran que durante su estancia ya ocurrían los hechos denunciados actualmente.
La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.
Un hombre retiene y agrede durante tres días a su expareja en una vivienda de Vitoria-Gasteiz
El hombre ha sido detenido acusado de los delitos de quebrantamiento de medida judicial y de lesiones a su pareja en el ámbito de la violencia de género.