Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian tres agresiones de alta intensidad en sanfermines

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han informado sobre otras seis de baja intensidad y han condenado todas ellas. Han pedido a los medios de comunicación que se abstengan de revictimizar a las agredidas "dando todo tipo de detalles morbosos".
Mugimendu Feminista Iruna prentsaurrekoa
Rueda de prensa de Movimiento Feminista y Movimiento Popular de Pamplona. Foto: EITB.

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han denunciado "firmemente" este martes las agresiones sexuales ocurridas en estos tres días de sanfermines: "tres de alta intensidad y otras seis de baja intensidad, a falta de conocer los últimos datos".

En la rueda de prensa convocada, ha informado que las tres agresiones de alta intensidad ocurrieron la noche del 6 al 7 de julio, aunque "dos de ellas se dieron a conocer el lunes".

En primer lugar, han querido mostrar su "solidaridad y cariño" a todas las agredidas y han declarado que son "inaceptables las actitudes y comportamientos que algunos hombres tienen hacia las mujeres: tocamientos, acoso, las chapas infinitas que nos meten, violaciones, insultos…". "¡Estamos hartas de tanto machirulo!", han afirmado.

Han reivindicado que "las calles, la noche y las fiestas también son nuestras" y que "los únicos que sobran son los agresores".

Asimismo, han querido lanzar un mensaje a los medios de comunicación, afirmando que "es inaceptable la revictimización que provocan algunos medios, dando todo tipo de detalles morbosos, que, además, muchas veces son mentira".

Han declarado que la lucha contras las agresiones sexuales es responsabilidad de todos y todas.

Más noticias sobre sociedad

osakidetza ambulatorio centro de salud osasun etxea gasteiz vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano

Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.

itzalaldia apagon-caja_majica-madrid-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen

Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura

La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.

Cargar más