Pradales se reúne hoy con los sindicatos de salud en el inicio de su ronda con agentes sociales
El Lehendakari, Imanol Pradales, se reunirá este miércoles con el Sindicato Médico de Euskadi (SME) y Satse, primer sindicato de la sanidad pública vasca, con los que dará inicio a su ronda de contactos con agentes sociales y sindicales.
Estos encuentros, que continuarán el jueves con los colegios profesionales del sector sanitario, se producen después de que hayan concluido las reuniones de Pradales con los partidos políticos, con el objetivo prioritario de alcanzar un gran pacto de país en torno al Sistema Vasco de Salud.
Precisamente, Pradales realizará hoy, a las 9.00 horas, una valoración de la ronda de contactos con los partidos políticos en una comparecencia pública, antes de reunirse a las 11.00 horas en el Palacio de Ajuria Enea con una representación del Sindicato Médico de Euskadi-SME, integrada por su presidente, Juan Carlos Bláquez, y su secretaria general, Mabel Artziniega.
El lehendakari, que estará acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez, mantendrá posteriormente, a las 12.30 horas, un encuentro con la secretaria general del Sindicato de Enfermería, Satse, Amaia Mayor.
Tal como dio a conocer hace dos días Martínez, el pacto de vasco de salud pretende contar con la visión de las asociaciones de pacientes, con las que se reunirán a partir del próximo mes de septiembre.
Imanol Pradales continuará su ronda de contactos el próximo viernes con el sindicato ELA, para continuar el día 22 con LAB y CCOO, y el 24 con Confebask. La fecha de la reunión con UGT está todavía por concretar.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Scientia School vende a Pryconsa el edificio que albergaba el colegio Karmelo de Amara
Scientia School ha explicado que adquirió el colegio en 2019, pero tras varios años de actividad, "el centro se vio afectado por un descenso continuado en el número de matrículas”. "Esta situación derivó en el cierre de sus instalaciones", han recordado.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.