Formación
Guardar
Quitar de mi lista

Desokupa formará en defensa personal a 30 000 agentes de Policía tras un acuerdo con el SUP

El Ministerio del Interior ha anunciado que estudiará la apertura de un expediente para analizar la "posible impugnación del convenio" y estudiar si "conculca los valores democráticos".
SUP
Momento de la firma del acuerdo.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la organización Desokupa han firmado un acuerdo de formación en defensa personal para 30 000 agentes de Policía mediante un curso que impartirá la empresa de Daniel Esteve, han informado ambas partes.

Según ha explicado Esteve en un vídeo publicado en la red social X, el 'club Desokupa' es un curso de formación de defensa personal "muy real" que enseñará a los agentes a defenderse. "Va a a ser un curso de hasta 500 policías a la vez con 18 formadores", ha explicado.

Por su parte, la secretaria general de SUP, Mónica Gracia, ha asegurado que se trata de un "momento histórico". "Tenemos un problema en las calles. Hay una violencia desmedida y la autoridad se ha perdido. Los compañeros están más en riesgo y con esto queremos que se sientan más seguros", ha explicado.

Pese a que el SUP ha asegurado que el curso será "homolagado y baremable", fuentes del Ministerio del Interior han informado de que se trata de cursos "no homologables ni baremables" y que tampoco cuentan "con ningún respaldo por parte de la Dirección General de Policía".

Además, el Ministerio del Interior ha anunciado que estudiará la apertura de un expediente para analizar la "posible impugnación del convenio" y estudiar si "conculca los valores democráticos".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más