Accidente
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas heridas en el atropello del Rally de Fitero evolucionan favorablemente

Cuatro de los 18 heridos permanecen ingresados en el hospital, todos ellos menores. El herido más grave fue un niño de 4 años, que tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado.
18 personas resultaron heridas. Imagen: Policía Foral.

El pronóstico de los cuatro heridos este sábado tras ser atropellados por un vehículo en el XIV Rally de Fitero de Navarra evolucionan favorablemente, según han informado fuentes del Gobierno de Navarra.

Los cuatro niños trasladados al Hospital Universitario de Navarra (HUN) "evolucionan bien y están estables". En cuanto a los dos adultos ingresados en el Hospital Reina Sofía de Tudela, han recibido el alta.

La Policía Foral trabaja en determinar las causas y circunstancias que ocasionaron el atropello múltiple ocurrido este sábado en Fitero. Un vehículo que participaba en XIV Rally Villa de Fitero se salió de la vía y atropelló a un grupo de espectadores. 18 personas resultaron heridas.

Los agentes del grupo de Atestados continúan recogiendo las manifestaciones de implicados y testigos del suceso, trámites a los que se sumará la revisión de los procedimientos y protocolos de seguridad seguidos por los organizadores de la carrera.

Tampoco hay novedades que hayan trascendido respecto a los heridos que fueron trasladados en ambulancias con policontusiones y politraumatismos a centros hospitalarios de Tudela y Pamplona. El más grave es un niño de 4 años que fue evacuado en un helicóptero medicalizado.

Te puede interesar

TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera

El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia".  todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".

Cargar más
Publicidad
X