TRAGEDIA EN LA MONTAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Oiartzun y Lezo, a la espera de la repatriación de los cuerpos de los montañeros fallecidos en Mont Blanc

Las familias de los montañeros se encuentran en Chamonix desde ayer. El Gobierno Vasco ha indicado que se ha puesto "a disposición del equipo consular y la familia para ayudar "en lo que se le requiera y que pueda ser de utilidad".
20240822162107_mont-blanc_
18:00 - 20:00
Los montañeros vascos cayeron por el corredor del Gervasutti, un pasillo con 45-50 grados de desnivel

Las localidades de Gipuzkoa Lezo y Oiartzun continúan a la espera de la repatriación de los cuerpos de los montañeros fallecidos en el accidente ocurrido el miércoles en el macizo del Mont Blanc.

Las víctimas mortales del accidente son Mikel Etxezarraga, nacido en Usurbil y vecino de Lezo y Markel Galdos, natural de Oiartzun. El primero residía en el barrio Altamira de Lezo, y el segundo trabajaba en el polideportivo de Lezo como socorrista. El joven que sobrevivió al accidente y dio el aviso es también natural de Oiartzun. 

El accidente ocurrió cuando los alpinistas descendían de la cumbre del Mont-Blanc du Tacul (4248 metros), una de las cimas que componen el macizo del Mont Blanc, que con sus 4805 metros de altura es el pico más alto de Europa Occidental.

Las familias han llegado ya a Chamonix-Mont Blanc, valle situado en Alta Saboya, de la región de Auvernia-Ródano-Alpe, y ahora deberán completar los trámites para la repatriación de los cuerpos de los montañeros, de 26 y 27 años. 

El Gobierno Vasco ha indicado que, como sucede en estos casos, se ha puesto "a disposición del equipo consular y la familia para ayudar en lo que se le requiera y que pueda ser de utilidad".

En ese sentido, ha asegurado que está "en contacto con la familia desde el primer momento para ayudarles con los contactos y trámites".

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha ofrecido asistencia consular a las familias de los dos alpinistas vascos fallecidos. Fuentes de Exteriores han informado de que el Consulado General de España en Lyon "está al tanto" del accidente en el que han perdido la vida los dos montañeros y "en contacto con las autoridades francesas y con las familias de las víctimas para ofrecerles la asistencia consular necesaria".

El Ayuntamiento de Oiartzun ha publicado este jueves una declaración en la que explica que se encuentra en contacto con las familias de los vecinos de Oiartzun para mostrarles su solidaridad y apoyo. Al mismo tiempo, pide que se respete el espacio íntimo de las familias.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X