TRAGEDIA EN LA MONTAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Oiartzun y Lezo, a la espera de la repatriación de los cuerpos de los montañeros fallecidos en Mont Blanc

Las familias de los montañeros se encuentran en Chamonix desde ayer. El Gobierno Vasco ha indicado que se ha puesto "a disposición del equipo consular y la familia para ayudar "en lo que se le requiera y que pueda ser de utilidad".
20240822162107_mont-blanc_
18:00 - 20:00
Los montañeros vascos cayeron por el corredor del Gervasutti, un pasillo con 45-50 grados de desnivel

Las localidades de Gipuzkoa Lezo y Oiartzun continúan a la espera de la repatriación de los cuerpos de los montañeros fallecidos en el accidente ocurrido el miércoles en el macizo del Mont Blanc.

Las víctimas mortales del accidente son Mikel Etxezarraga, nacido en Usurbil y vecino de Lezo y Markel Galdos, natural de Oiartzun. El primero residía en el barrio Altamira de Lezo, y el segundo trabajaba en el polideportivo de Lezo como socorrista. El joven que sobrevivió al accidente y dio el aviso es también natural de Oiartzun. 

El accidente ocurrió cuando los alpinistas descendían de la cumbre del Mont-Blanc du Tacul (4248 metros), una de las cimas que componen el macizo del Mont Blanc, que con sus 4805 metros de altura es el pico más alto de Europa Occidental.

Las familias han llegado ya a Chamonix-Mont Blanc, valle situado en Alta Saboya, de la región de Auvernia-Ródano-Alpe, y ahora deberán completar los trámites para la repatriación de los cuerpos de los montañeros, de 26 y 27 años. 

El Gobierno Vasco ha indicado que, como sucede en estos casos, se ha puesto "a disposición del equipo consular y la familia para ayudar en lo que se le requiera y que pueda ser de utilidad".

En ese sentido, ha asegurado que está "en contacto con la familia desde el primer momento para ayudarles con los contactos y trámites".

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha ofrecido asistencia consular a las familias de los dos alpinistas vascos fallecidos. Fuentes de Exteriores han informado de que el Consulado General de España en Lyon "está al tanto" del accidente en el que han perdido la vida los dos montañeros y "en contacto con las autoridades francesas y con las familias de las víctimas para ofrecerles la asistencia consular necesaria".

El Ayuntamiento de Oiartzun ha publicado este jueves una declaración en la que explica que se encuentra en contacto con las familias de los vecinos de Oiartzun para mostrarles su solidaridad y apoyo. Al mismo tiempo, pide que se respete el espacio íntimo de las familias.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más