150 músicas califican de "muy grave" que Sardui niegue la discriminación de género en la música
"Por suerte, en el gremio musical no ha existido (discriminación) o yo no he visto eso. Es verdad que no hay tantas mujeres trabajando, pero no ha habido jamás discriminación", así de rotundo se mostró el cantante de Gatibu, Alex Sardui, en una entrevista concedida a eldiario.es.
Las declaraciones han provocado el enfado de las mujeres feministas y disidentes de género que trabajan en el ámbito musical de Euskal Herria, y han decidido publicar un comunicado para denunciar esa postura (han creado un perfil en la red social Instagram bajo el nombre de @lauzpabost_). Según denuncian, la negación de la discriminación de género es "muy grave", y admiten estar "hartas" con esta situación.
Las afirmaciones del líder de Gatibu, sostienen, "ignoran la realidad de muchas mujeres y minimizan todos los obstáculos estructurales" a los que deben hacer frente. "No hay más ciego que el que no quiere ver", subrayan para añadir que los datos demuestran la falsedad de las afirmaciones. "La discriminación de género es un problema real en la música", concluyen.
En otro momento de la entrevista Sardui afirma que hace 20 años solo había "cuatro o cinco" mujeres en la escena musical de Euskal Herria. Las mujeres firmantes replican que es mentira, "además de un gran error" y consideran que se trata "de un ejemplo de la falta de interés e información". "Somos más de cuatro, siempre hemos sido muchas más... ¡Y estamos organizadas!", reivindican.
Según las músicas, Sardui habla desde una posición "de un hombre que (siempre) ha estado en el primer plano de la música vasca" (...) "son palabras de alguien que está muy cómodo". Le acusan de haber hecho oídos sordos ante "todos los documentales, mesas redondas, entrevistas, acciones para mostrar nuestras vivencias, podcast..."; una postura que evidencia, en su opinión, "pocas ganas de escuchar otras voces del mundo musical y mucha falta de interés".
En total, son 150 las firmantes, entre las que hay profesionales de todas las edades y estilos musicales. Entre otras, han suscrito el texto las siguientes: Aiora Renteria (Zea Mays), Izaro Andres, Ines Osinaga, Olatz Salvador, Olaia Intziarte, Josune Arakistain (Huntza, Süne), La Furia, Elena Caballero (La Basu), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), Maite Arroitajauregi, Maialen Gurbindo (Chica sobresalto), Lide Hernando (Liher), Yogurinha Borova, Anne Lukin, Dánae Riaño... La lista completa puede consultarse aquí.
Tras la divulgación del comunicado, otras artistas se han sumado, por ejemplo, Anari.
Sardui pide perdón
Tras la publicación del comunicado, el líder de Gatibu ha pedido disculpas por sus declaraciones "fuera de lugar": "No pienso así".
También ha hablado la periodista de eldiario.es que le realizó la entrevista. Según ha revelado Maialen Ferreira en "Egun On", en un primer momento Gatibu publicó un mensaje en el que la acusaban de "manipular la entrevista".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.