150 músicas califican de "muy grave" que Sardui niegue la discriminación de género en la música
"Por suerte, en el gremio musical no ha existido (discriminación) o yo no he visto eso. Es verdad que no hay tantas mujeres trabajando, pero no ha habido jamás discriminación", así de rotundo se mostró el cantante de Gatibu, Alex Sardui, en una entrevista concedida a eldiario.es.
Las declaraciones han provocado el enfado de las mujeres feministas y disidentes de género que trabajan en el ámbito musical de Euskal Herria, y han decidido publicar un comunicado para denunciar esa postura (han creado un perfil en la red social Instagram bajo el nombre de @lauzpabost_). Según denuncian, la negación de la discriminación de género es "muy grave", y admiten estar "hartas" con esta situación.
Las afirmaciones del líder de Gatibu, sostienen, "ignoran la realidad de muchas mujeres y minimizan todos los obstáculos estructurales" a los que deben hacer frente. "No hay más ciego que el que no quiere ver", subrayan para añadir que los datos demuestran la falsedad de las afirmaciones. "La discriminación de género es un problema real en la música", concluyen.
En otro momento de la entrevista Sardui afirma que hace 20 años solo había "cuatro o cinco" mujeres en la escena musical de Euskal Herria. Las mujeres firmantes replican que es mentira, "además de un gran error" y consideran que se trata "de un ejemplo de la falta de interés e información". "Somos más de cuatro, siempre hemos sido muchas más... ¡Y estamos organizadas!", reivindican.
Según las músicas, Sardui habla desde una posición "de un hombre que (siempre) ha estado en el primer plano de la música vasca" (...) "son palabras de alguien que está muy cómodo". Le acusan de haber hecho oídos sordos ante "todos los documentales, mesas redondas, entrevistas, acciones para mostrar nuestras vivencias, podcast..."; una postura que evidencia, en su opinión, "pocas ganas de escuchar otras voces del mundo musical y mucha falta de interés".
En total, son 150 las firmantes, entre las que hay profesionales de todas las edades y estilos musicales. Entre otras, han suscrito el texto las siguientes: Aiora Renteria (Zea Mays), Izaro Andres, Ines Osinaga, Olatz Salvador, Olaia Intziarte, Josune Arakistain (Huntza, Süne), La Furia, Elena Caballero (La Basu), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), Maite Arroitajauregi, Maialen Gurbindo (Chica sobresalto), Lide Hernando (Liher), Yogurinha Borova, Anne Lukin, Dánae Riaño... La lista completa puede consultarse aquí.
Tras la divulgación del comunicado, otras artistas se han sumado, por ejemplo, Anari.
Sardui pide perdón
Tras la publicación del comunicado, el líder de Gatibu ha pedido disculpas por sus declaraciones "fuera de lugar": "No pienso así".
También ha hablado la periodista de eldiario.es que le realizó la entrevista. Según ha revelado Maialen Ferreira en "Egun On", en un primer momento Gatibu publicó un mensaje en el que la acusaban de "manipular la entrevista".
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.