150 músicas califican de "muy grave" que Sardui niegue la discriminación de género en la música
"Por suerte, en el gremio musical no ha existido (discriminación) o yo no he visto eso. Es verdad que no hay tantas mujeres trabajando, pero no ha habido jamás discriminación", así de rotundo se mostró el cantante de Gatibu, Alex Sardui, en una entrevista concedida a eldiario.es.
Las declaraciones han provocado el enfado de las mujeres feministas y disidentes de género que trabajan en el ámbito musical de Euskal Herria, y han decidido publicar un comunicado para denunciar esa postura (han creado un perfil en la red social Instagram bajo el nombre de @lauzpabost_). Según denuncian, la negación de la discriminación de género es "muy grave", y admiten estar "hartas" con esta situación.
Las afirmaciones del líder de Gatibu, sostienen, "ignoran la realidad de muchas mujeres y minimizan todos los obstáculos estructurales" a los que deben hacer frente. "No hay más ciego que el que no quiere ver", subrayan para añadir que los datos demuestran la falsedad de las afirmaciones. "La discriminación de género es un problema real en la música", concluyen.
En otro momento de la entrevista Sardui afirma que hace 20 años solo había "cuatro o cinco" mujeres en la escena musical de Euskal Herria. Las mujeres firmantes replican que es mentira, "además de un gran error" y consideran que se trata "de un ejemplo de la falta de interés e información". "Somos más de cuatro, siempre hemos sido muchas más... ¡Y estamos organizadas!", reivindican.
Según las músicas, Sardui habla desde una posición "de un hombre que (siempre) ha estado en el primer plano de la música vasca" (...) "son palabras de alguien que está muy cómodo". Le acusan de haber hecho oídos sordos ante "todos los documentales, mesas redondas, entrevistas, acciones para mostrar nuestras vivencias, podcast..."; una postura que evidencia, en su opinión, "pocas ganas de escuchar otras voces del mundo musical y mucha falta de interés".
En total, son 150 las firmantes, entre las que hay profesionales de todas las edades y estilos musicales. Entre otras, han suscrito el texto las siguientes: Aiora Renteria (Zea Mays), Izaro Andres, Ines Osinaga, Olatz Salvador, Olaia Intziarte, Josune Arakistain (Huntza, Süne), La Furia, Elena Caballero (La Basu), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), Maite Arroitajauregi, Maialen Gurbindo (Chica sobresalto), Lide Hernando (Liher), Yogurinha Borova, Anne Lukin, Dánae Riaño... La lista completa puede consultarse aquí.
Tras la divulgación del comunicado, otras artistas se han sumado, por ejemplo, Anari.
Sardui pide perdón
Tras la publicación del comunicado, el líder de Gatibu ha pedido disculpas por sus declaraciones "fuera de lugar": "No pienso así".
También ha hablado la periodista de eldiario.es que le realizó la entrevista. Según ha revelado Maialen Ferreira en "Egun On", en un primer momento Gatibu publicó un mensaje en el que la acusaban de "manipular la entrevista".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.