Comunicado conjunto
Guardar
Quitar de mi lista

150 músicas califican de "muy grave" que Sardui niegue la discriminación de género en la música

Creen que las declaraciones del cantante de Gatibu "ignoran la realidad de muchas mujeres y minimizan todos los obstáculos estructurales" a los que deben hacer frente. "No hay más ciego que el que no quiere ver". Firman el texto Izaro Andrés, Olatz Salvador, Aiora Renteria o Josune Arakistain.
gatibutaldea
Sardui, kontzertu batean. Artxiboko argazkia: EITB Media

"Por suerte, en el gremio musical no ha existido (discriminación) o yo no he visto eso. Es verdad que no hay tantas mujeres trabajando, pero no ha habido jamás discriminación", así de rotundo se mostró el cantante de Gatibu, Alex Sardui, en una entrevista concedida a eldiario.es.

Las declaraciones han provocado el enfado de las mujeres feministas y disidentes de género que trabajan en el ámbito musical de Euskal Herria, y han decidido publicar un comunicado para denunciar esa postura (han creado un perfil en la red social Instagram bajo el nombre de @lauzpabost_). Según denuncian, la negación de la discriminación de género es "muy grave", y admiten estar "hartas" con esta situación.

Las afirmaciones del líder de Gatibu, sostienen, "ignoran la realidad de muchas mujeres y minimizan todos los obstáculos estructurales" a los que deben hacer frente. "No hay más ciego que el que no quiere ver", subrayan para añadir que los datos demuestran la falsedad de las afirmaciones. "La discriminación de género es un problema real en la música", concluyen. 

En otro momento de la entrevista Sardui afirma que hace 20 años solo había "cuatro o cinco" mujeres en la escena musical de Euskal Herria. Las mujeres firmantes replican que es mentira, "además de un gran error" y consideran que se trata "de un ejemplo de la falta de interés e información". "Somos más de cuatro, siempre hemos sido muchas más... ¡Y estamos organizadas!", reivindican.

Según las músicas, Sardui habla desde una posición "de un hombre que (siempre) ha estado en el primer plano de la música vasca" (...) "son palabras de alguien que está muy cómodo". Le acusan de haber hecho oídos sordos ante "todos los documentales, mesas redondas, entrevistas, acciones para mostrar nuestras vivencias, podcast..."; una postura que evidencia, en su opinión, "pocas ganas de escuchar otras voces del mundo musical y mucha falta de interés".

En total, son 150 las firmantes, entre las que hay profesionales de todas las edades y estilos musicales. Entre otras, han suscrito el texto las siguientes: Aiora Renteria (Zea Mays), Izaro Andres, Ines Osinaga, Olatz Salvador, Olaia Intziarte, Josune Arakistain (Huntza, Süne), La Furia, Elena Caballero (La Basu), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), Maite Arroitajauregi, Maialen Gurbindo (Chica sobresalto), Lide Hernando (Liher), Yogurinha Borova, Anne Lukin, Dánae Riaño... La lista completa puede consultarse aquí.

Tras la divulgación del comunicado, otras artistas se han sumado, por ejemplo, Anari.

Sardui pide perdón

Tras la publicación del comunicado, el líder de Gatibu ha pedido disculpas por sus declaraciones "fuera de lugar": "No pienso así".

20240924093418_alex-sardui-instagram_
18:00 - 20:00

También ha hablado la periodista de eldiario.es que le realizó la entrevista. Según ha revelado Maialen Ferreira en "Egun On", en un primer momento Gatibu publicó un mensaje en el que la acusaban de "manipular la entrevista".

20240924110943_maialen-ferreira-kazetaria-eldiario-egun-on_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más