Condenan a 1800 euros de multa al policía municipal de Bilbao acusado del homicidio imprudente de un motorista
La sección primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a una multa de seis meses con una cuota diaria de 10 euros (1800 euros) a un agente de la Policía Municipal de Bilbao acusado del homicidio imprudente de un motorista que falleció tras colisionar contra el vehículo policial que conducía el agente.
El tribunal ha considerado al policía municipal autor de un delito de homicidio por imprudencia menos grave con la concurrencia de la atenuante de dilaciones indebidas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
Además de la multa, el tribunal le impone la privación del derecho a conducir vehículos de motor durante ocho meses y fija que indemnice, con la responsabilidad civil directa de una compañía de seguros y subsidiaria del Ayuntamiento de Bilbao, a los progenitores del motorista fallecido con un total de 112 183 euros y a su hermana con 14 862 euros.
Los hechos objeto de este procedimiento tuvieron lugar en la madrugada del 28 de diciembre de 2019, cuando el acusado y un compañero estaban patrullando con el vehículo oficial por el centro de Bilbao y fueron requeridos para acudir a una discoteca en previsión de posibles incidentes.
Según se recoge en la sentencia, los agentes consideraron "la situación urgente", activaron las luces de emergencia y se dirigieron hacia la discoteca.
En un momento determinado, el copiloto "apagó" esas luces "sin avisar" al conductor, un hecho que el primero reconoció en el juicio. Al llegar a un cruce el coche policial no respetó un semáforo en rojo y se adentró en la calle "sin luces de emergencia ni señales acústicas", creyendo, sin embargo, el agente que conducía, que esas luces "estaban activadas al rebasar el semáforo en fase roja".
Un motorista que pasaba por la intersección con el semáforo en verde para él colisionó contra la puerta trasera del vehículo policial, falleciendo a causa del impacto.
El vehículo policial circulaba aproximadamente a 45 km/h y la motocicleta a unos 64 km/h. La velocidad máxima permitida en la zona del accidente era de 30 km/h.
La acusación particular mantuvo en el juicio que la imprudencia debía ser calificada como grave mientras que el Ministerio Fiscal y la defensa defendieron la calificación de menos grave.
Te puede interesar
Alertan de la presencia de listeria en lotes de queso mezcla de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski
En una nota, el Departamento de Salud de Gobierno Vasco alerta de la presencia de Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, con diferentes lotes y fechas de caducidad.
La circulación vuelve a la normalidad en la A-8 en Barakaldo tras una complicada tarde por dos accidentes
Dos accidentes ocurridos después de las 16:00 de la tarde, en el mismo punto kilométrico pero en distinto sentido, han generado retenciones.
Metro Bilbao ofrecerá un viaje "mágico" en el 'Tren de la Navidad' con Olentzero y Mari Domingi
Se tratará de un viaje especial en metro, pensado para menores de 12 años, el 22 de diciembre. El plazo de inscripción para conseguir plaza estará abierto entre el 17 y el 23 de noviembre.
Esta es la alerta que se ha escuchado en los móviles de Álava
Ha sido un simulacro para comprobar si el sistema Es Alert funciona de forma eficaz. El pitido ha ido acompañado de un mensaje tranquilizador que indicaba que se no trataba de una situación de riesgo real. La alarma también se ha probado en Balmaseda y algunos barrios de Bilbao.
La Diputación de Bizkaia cree que las medidas del Ministerio por la gripe aviar son "prematuras" y "excesivas"
La diputada de Medio Natural y Agricultura de Bizkaia, Arantza Atutxa, ha considerado que las medidas establecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la gripe aviar son "prematuras" y "excesivas" y, en este sentido, ha señalado que no se ha detectado ningún positivo en explotaciones del territorio.
PNV, PSE-EE, PP y Vox votan en contra de una propuesta de Sumar para "la abolición efectiva" de la tauromaquia
La propuesta pedía una declaración institucional del Gobierno Vasco en la que se rechazara esta práctica y su fomento por parte de las instituciones. PNV y PSE-EE han apelado a un debate sobre la materia y no a la prohibición.
Los jugadores palestinos se muestran "emocionados y agradecidos" con el apoyo que están recibiendo
Los jugadores de la selección palestina de fútbol cuentan las horas para que comience el partido contra Euskal Selekzioa. "No me imagino a más de 50 000 personas con banderas palestinas en el estadio", afirma Feras Abu Radwan, miembro del cuerpo técnico de la selección de Palestina.
Ane Elordi, coordinadora de Korrika: "El euskera es aliento"
Ane Elordi, coordinadora de Korrika, ha señalado que el lema "Euskara gara" tiene como objetivo la sociedad. En sus palabras, "Euskal Herria necesita un nuevo aliento; somos el pueblo de todos los que quieren dar el salto al pueblo del euskera, sean nacidos aquí o venidos de fuera".
Korrika 24 homenajeará a la iniciativa Errigora, desde Atharratze a Bilbao
La próxima edición de la marcha popular reconoce el trabajo de Errigora, comenzará en Atharratze el 19 de marzo y culminará en Bilbao el 29. El mensaje oficial, "Somos euskera", refuerza la idea de comunidad y de un futuro compartido para la lengua.
Los perfiles podrán acreditarse haciendo la OPE en euskera o usándolo en el trabajo
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves una orden que regula los sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera recogidos en el decreto de normalización del uso del euskera en el sector público vasco.