HALLAZGO
Guardar
Quitar de mi lista

'Ikae' o 'Igae': hallan una inscripción paleohispánica en el complejo minero de Lantz

Según el Gobierno de Navarra, "existe la posibilidad de que la inscripción sea vascónica, pero la escasez de datos sobre la realidad lingüística de la época obliga a tomar esta hipótesis con cautela".
lantz inskripzioa  inscripcion
Inscripción de la mina de Lantz. Foto: Gobierno de Navarra.

Equipos de investigación de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra han encontrado recientemente en la mina Aierdi VIII, perteneciente al complejo minero de Lantz (Navarra), una inscripción paleohispánica de alrededor de 2000 años de antigüedad, que supone "el hallazgo de estas características más septentrional encontrado en Navarra" y "el único de toda la Península Ibérica en el interior de una mina". Así lo ha informado el Gobierno de Navarra a través de una nota emitida esta mañana.

Según la comunicación, los tres signos identificados pertenecen a un signario paleohispánico, y pueden transcribirse como 'ikae' o 'igae', y "teniendo en cuenta el lugar del hallazgo, existe la posibilidad de que se trate de una inscripción vascónica", hipótesis que estaría apoyada por la "similitud con palabras vascas como 'ik(h)ai' (pendiente), empleada por el poeta en lengua vasca del siglo XVII, Arnaud Oihenart". No obstante, "la escasez de conocimientos sobre la realidad lingüística de la época obliga a tomar esta hipótesis con cautela", añade la nota.

Incripcion-lantz-gobierno-de-navarra Inscripción localizada en Lantz (Navarra). Foto: Gobierno de Navarra

La inscripción se sitúa a 61 metros de la boca de la cueva y a 18 metros de profundidad. Está realizada bajo el techo sobre un estrato que alterna arcillas y gravas. Los tres signos identificados, inscritos en la arcilla, están realizados con un instrumento punzante.

inscripcion-Lantz-mapa-gobierno-de-navarra Mapa de la localización de la inscripción en el complejo minero de Lantz. Imagen: Gobierno de Navarra

Por lo que respecta a su datación, no se ha podido obtener una fecha de forma directa, aunque habida cuenta del contexto arqueológico en el que la inscripción se encuentra, "se puede deducir que pudo ser realizada hace aproximadamente 2000 años, en pleno proceso de explotación de la mina en época romana".

"Esta inscripción no es solo importante por la excepcionalidad de su contexto arqueológico, sino porque constituye un nuevo documento de la alfabetización antigua en el territorio en una época en la que los procesos de romanización y latinización estaban ya avanzados, pero en la que las lenguas vernáculas seguían utilizándose y también escribiéndose", asegura el Ejecutivo Foral.

Ante la "importancia del hallazgo", y dada "la vulnerabilidad del conjunto arqueológico", la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha tomado la decisión de cerrar la mina de Aierdi VIII, cuyo acceso ha quedado restringido a aquellos usos relacionados exclusivamente con actividades de investigación.

20241021204608_txus-garcia-arqueologo-navarra_
18:00 - 20:00

El complejo minero de Lantz

El proyecto de catalogación e investigación del complejo minero de Lantz es una iniciativa que coordina la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana en colaboración el Ayuntamiento de Lantz. Ante la sospecha de su importancia patrimonial, ya conocida desde los años 70 del siglo pasado, en el año 2022 se iniciaban los estudios del complejo, para lo que se ha reunido un equipo multidisciplinar e internacional compuesto por investigadores e investigadoras de distintas disciplinas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más