'Ikae' o 'Igae': hallan una inscripción paleohispánica en el complejo minero de Lantz
Equipos de investigación de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra han encontrado recientemente en la mina Aierdi VIII, perteneciente al complejo minero de Lantz (Navarra), una inscripción paleohispánica de alrededor de 2000 años de antigüedad, que supone "el hallazgo de estas características más septentrional encontrado en Navarra" y "el único de toda la Península Ibérica en el interior de una mina". Así lo ha informado el Gobierno de Navarra a través de una nota emitida esta mañana.
Según la comunicación, los tres signos identificados pertenecen a un signario paleohispánico, y pueden transcribirse como 'ikae' o 'igae', y "teniendo en cuenta el lugar del hallazgo, existe la posibilidad de que se trate de una inscripción vascónica", hipótesis que estaría apoyada por la "similitud con palabras vascas como 'ik(h)ai' (pendiente), empleada por el poeta en lengua vasca del siglo XVII, Arnaud Oihenart". No obstante, "la escasez de conocimientos sobre la realidad lingüística de la época obliga a tomar esta hipótesis con cautela", añade la nota.
La inscripción se sitúa a 61 metros de la boca de la cueva y a 18 metros de profundidad. Está realizada bajo el techo sobre un estrato que alterna arcillas y gravas. Los tres signos identificados, inscritos en la arcilla, están realizados con un instrumento punzante.
Por lo que respecta a su datación, no se ha podido obtener una fecha de forma directa, aunque habida cuenta del contexto arqueológico en el que la inscripción se encuentra, "se puede deducir que pudo ser realizada hace aproximadamente 2000 años, en pleno proceso de explotación de la mina en época romana".
"Esta inscripción no es solo importante por la excepcionalidad de su contexto arqueológico, sino porque constituye un nuevo documento de la alfabetización antigua en el territorio en una época en la que los procesos de romanización y latinización estaban ya avanzados, pero en la que las lenguas vernáculas seguían utilizándose y también escribiéndose", asegura el Ejecutivo Foral.
Ante la "importancia del hallazgo", y dada "la vulnerabilidad del conjunto arqueológico", la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha tomado la decisión de cerrar la mina de Aierdi VIII, cuyo acceso ha quedado restringido a aquellos usos relacionados exclusivamente con actividades de investigación.
El complejo minero de Lantz
El proyecto de catalogación e investigación del complejo minero de Lantz es una iniciativa que coordina la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana en colaboración el Ayuntamiento de Lantz. Ante la sospecha de su importancia patrimonial, ya conocida desde los años 70 del siglo pasado, en el año 2022 se iniciaban los estudios del complejo, para lo que se ha reunido un equipo multidisciplinar e internacional compuesto por investigadores e investigadoras de distintas disciplinas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.