Banco de Alimentos
Guardar
Quitar de mi lista

El Banco de Alimentos de Navarra urge a la ciudadanía a participar en La Gran Recogida de noviembre

La campaña que se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre necesita el apoyo de más de 500 personas voluntarias para cubrir adecuadamente los puestos en los distintos puntos de recogida.
banco de alimentos
Voluntarios de un banco de Alimentos. Imagen cogida da un vídeo de EITB Media.

La Fundación Banco de Alimentos de Navarra lanza un llamamiento urgente a la ciudadanía para participar en La Gran Recogida de Alimentos 2024, que todavía necesita 500 personas voluntarias. Dicha recogida se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre en establecimientos de alimentación de toda Navarra.

Esta campaña anual es la más importante del año en la lucha contra el hambre y la vulnerabilidad, con el objetivo de recaudar alimentos y productos básicos para apoyar a familias en situación de necesidad. Este año, además, la Gran Recogida apoyará a las personas damnificadas por la DANA. 

Para lograr el éxito de la campaña, la colaboración de voluntarios es fundamental, ya que serán los encargados de informar a los clientes de la iniciativa, motivar a la donación y facilitar la recogida de los productos en los puntos de encuentro.

Aunque la campaña ya ha conseguido el apoyo de cientos de personas solidarias, todavía faltan más de 500 personas voluntarias de las 1746 plazas necesarias para cubrir adecuadamente los puestos en los distintos puntos de recogida.

El Banco de Alimentos de Navarra necesita especialmente la colaboración de voluntarios en localidades como Sarriguren, Mendillorri, Berriozar, Burlata, Atarrabia, Uharte, Mutiloa, Antsoain y Chantrea, entre otras.

La Gran Recogida de Alimentos permite a las personas participar con gran flexibilidad horaria, ya que cada voluntario puede seleccionar el tramo horario y el establecimiento que prefiera. 

Para inscribirse, se puede hacer a través de la web www.bancoalimentosnavarra.org o llamando, de lunes a viernes, en horario de mañana al teléfono: 948 30 38 16.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más