Puente de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

Tráfico prevé 510 000 desplazamientos este largo fin de semana y pide precaución ante la meteorología adversa

Como es habitual, los puntos de mayor tránsito serán la A-8 en dirección Cantabria, la AP-8 hacia Iparralde y el nudo de Armiñón (confluencia de la A-1 con la AP-1).
trafico-puente-diciembre-irekia
Varios vehículos en el Corredor del Txorierri. Foto: Irekia

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha previsto 510 000 desplazamientos de ida y vuelta durante este largo fin de semana y ha pedido a las personas conductoras extremar la prudencia durante los próximos días festivos, en especial por la meteorología adversa prevista.

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha manifestado que ante el previsible aumento de la movilidad, "es responsabilidad de todas las personas usuarias de la red viaria vasca extremar la precaución", sobre todo en los puntos más conflictivos: la A-8, en la muga entre Bizkaia y Cantabria; la AP-8, en el límite entre Gipuzkoa e Iparralde, y el nudo de Armiñon en Álava (en la conexión entre la antigua AP-1 y la A-1).

De hecho, según ha concretado, desde hoy hasta el domingo se prevén 200 000 desplazamientos en la A-8 dirección Cantabria, 150 000 en dirección Iparralde y otros 160 000 a la altura del nudo de Armiñón.

El año pasado, en los seis días que duró el dispositivo de Tráfico con motivo del puente (del 5 al 10 de diciembre), la Ertzaintza registró 31 de accidentes de tráfico, en los que dos personas resultaron heridas de gravedad. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas mortales.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más