Los hogares unipersonales superan por primera vez a los de familias con hijos en Euskadi
Por primera vez en Euskadi, los hogares unipersonales superan en número a los hogares familiares con hijos e hijas. Según los datos de la Encuesta de Familias y Hogares de Euskadi, elaborada por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, 290 497 personas viven solas en la comunidad, frente a los 289 361 hogares nucleares, aquellos constituidos por un solo núcleo familiar con hijos y/o hijas.
A pesar de este cambio, los hogares nucleares continúan siendo el modelo que agrupa a mayor parte de la población vasca, con un 48 % del total. Sin embargo, el fenómeno de los hogares unipersonales sigue en aumento: en los últimos cuatro años se han registrado más de 27 000 nuevos hogares de solo una persona. Es decir, 13,18 % de la población ocupa el 31 % de los hogares.
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha destacado en rueda de prensa que este crecimiento responde a cambios estructurales en las familias, como el aumento de las separaciones, el retraso en la maternidad, la reducción del número de hijos y el incremento de hogares monoparentales. Desde 2015, el tamaño medio de los hogares ha disminuido de 2,48 a 2,35 personas.
Problemas familiares
Además de los datos demográficos, la encuesta analiza percepciones sobre las problemáticas familiares. Un 11,7 % de los hogares vascos declara tener menos descendencia de la deseada, principalmente por causas naturales, aunque también influyen la precariedad económica, la conciliación laboral y la falta de espacio.
Por otro lado, un 6,3 % de las familias señala que sus ingresos no son suficientes para cubrir necesidades básicas, y un 6,5 % reporta sobrecarga de trabajo por el cuidado de personas mayores.
Melgosa ha concluido que estas cifras subrayan la importancia de adoptar políticas públicas que respondan a los desafíos de las nuevas estructuras familiares y a las necesidades de conciliación y bienestar.
Te puede interesar
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas llenan las calles en las capitales vascas para denunciar la violencia machista y sus redes cómplices
El Movimiento Feminista de Euskal Herria se ha manifestado en las capitales vascas bajo el lema "Ante las redes de complicidad, resistencia feminista". La organización socialista Itaia también ha realizado sus propias movilizaciones en las capitales.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.