La alerta naranja por viento en Álava y Bizkaia deja una racha de récord en Matxitxako: 175 km/h
Desde las 15:00 horas, la alerta naranja por viento emitida este miércoles por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha pasado a ser aviso amarrillo en zonas expuestas de Bizkaia y Álava. Gipuzkoa, parte de Navarra e Iparralde también mantendrán el aviso amarillo por viento, hasta medianoche.
Bizkaia y Álava ha permanecido en alerta naranja dese las 06:00 horas y, aunque en un principio, la alerta estaba estimada hasta las 12:00 horas, finalmente se ha extendido hasta las 15:00 horas.
La máxima registrada hasta ahora se ha anotado en Matxitxako (Bermeo): 175 km/h. También en la costa, en Punta Galea (Getxo) se ha medido otra de 155 km/h.
En el interior de Bizkaia, la estación de Orduña ha registrado una ráfaga de 142 km/h. En la Arboleda, también en Bizkaia, se ha registrado una de 127 km/h.
Además, la estación meteorológica de Tobillas (Valdegovía, Álava), ubicada en una zona no expuesta, ha alcanzado los 117 km/h, "algo muy significativo", según José Antonio Aranda, director de Euskalmet.
Aranda ha asegurado que en estas alertas ventosas "la situación cambia en pocos minutos y en muchos sitios pueden tener calma chicha y en otros, mucho viento". Así, ha explicado que en zonas expuestas de Aiaraldea como Amurrio o Artziniega (Álava) o la Margen Izquierda de Bizkaia (especialmente Santurtzi y Portugalete) se debe extremar la precaución.
Incidencias
El fuerte viento del suroeste ha provocado, hasta mediodía, un total de 106 incidencias, según ha informado SOS Deiak en su perfil de la red social X. La mayoría de los problemas se han registrado en Bizkaia (72) —31, en Gipuzkoa y tres en Álava—, y mayormente han estado relacionados con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano.
Por su parte, los bomberos y las bomberas de la Diputación Foral de Bizkaia han realizado 14 salidas desde las 06:00 horas, según ha informado el ente foral. Las incidencias en este caso han sido de poca entidad (relativas a saneamientos y caídas de ramas de árboles).
Precisamente, el vendaval ha provocado la caída de una parte de un andamio situado en un edificio de viviendas en la calle Briñas con José Antonio Zunzunegi de Bilbao, sin que se hayan producido, en principio, heridos, según han informado fuentes municipales.
En el Aeropuerto de Bilbao, hasta las 13:00 horas, el viento ha obligado a cancelar cinco vuelos: el de Santiago de primera hora, dos a París, uno a Madrid, y otro procedente de la capital española. Además, el vuelo procedente de Barcelona de las 10:20 horas no ha podido aterrizar y ha vuelto a la ciudad condal. Tampoco ha podido aterrizar en el aeródromo vizcaíno el vuelo de Sevilla de las 10:45 horas y también ha sido desviado hacia Barcelona. A las 11:25 horas debía aterrizar otro procedente de Londres, que finalmente ha sido desviado a Barcelona.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha ordenado, como medida preventiva, el cierre de los parques de Arriaga, San Martín, La Florida y El Prado. Todos ellos han permanecido cerrados hasta mediodía. Durante la madrugada y la primera parte de la mañana, no se han registrado incidencias por el viento.
Asimismo, la Diputación Foral de Álava ha mantenido suspendidas las actividades escolares hasta las 15:00 horas de esta jornada.
Avisos amarillos en parte de Navarra e Iparralde
Por su parte, la agencia española de meteorología Aemet mantiene sendos avisos amarillos por vientos en la vertiente cantábrica de Navarra y Pirineos, hasta las 18:00 horas de esta jornada.
En Iparralde, Meteofrance también ha puesto bajo aviso a los Pirineos Atlánticos, hasta finalizar el día.
Te puede interesar
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.