TRAGEDIA
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 50 personas mueren al naufragar un cayuco que iba a Canarias

La ONG Caminando Fronteras ha explicado que las autoridades marroquíes consiguieron rescatar a 36 supervivientes de ese cayuco, que había partido el 2 de enero desde Mauritania.

Al menos cincuenta personas han muerto al naufragar un cayuco que había partido el 2 de enero hacia Canarias desde Mauritania, entre ellas 44 migrantes pakistaníes, según ha alertado la ONG Caminando Fronteras.

Su portavoz, Helena Maleno, ha explicado que en su organización acaban de tener noticia de la tragedia, porque las autoridades marroquíes consiguieron rescatar ayer, 15 de enero, a 36 supervivientes de ese cayuco.

Las primeras informaciones que maneja esta ONG indican que la embarcación había partido con 86 ocupantes, aunque no descarta que pudieran ser más, y que había pasado ya trece días en el mar.

A bordo iban un mínimo de tres mujeres, entre ellas una adolescente que ha sobrevivido.

El servicio español de Salvamento Marítimo no tiene información sobre este naufragio, porque sus medios no han intervenido en el rescate de los supervivientes, a cargo de Marruecos.

Los ocupantes del cayuco accidentado eran en su mayor parte asiáticos (66 pakistaníes, sobre el total de 86), detalla Maleno.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

Cargar más