Mesa de trabajo
Guardar
Quitar de mi lista

Analizarán la posible incorporación de Mugi virtual como medio de pago en los taxis de Gipuzkoa

El departamento de Movilidad de Gipuzkoa ha invitado a Agitax y GipuzkoaTaxi a trabajar junto con a la Autoridad Territorial del Transporte para que los taxis puedan incorporarse al sistema Mugi, una vez que la tarjeta de transporte virtual sea una realidad.
donostia taxi
Taxis en Donostia-San Sebastián. Imagen: EITB

El departamento de Movilidad de Gipuzkoa y el sector del taxi crearán una mesa de trabajo para hacer seguimiento del servicio que se presta y que analizará la posible incorporación de la Mugi virtual como medio de pago en los taxis.

La titular del Departamento de Movilidad, Azahara Domínguez, se ha reunido este martes con representantes de las asociaciones Agitax y GipuzkoaTaxi para estudiar las medidas adoptadas en las últimas semanas como la autorización la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, y trabajar en la colaboración, ha informado la institución foral en un comunicado.

Domínguez ha invitado a Agitax y GipuzkoaTaxi a trabajar junto con a la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) para que los taxis puedan incorporarse al sistema Mugi, una vez que la tarjeta de transporte virtual sea una realidad.

Para ello y, con el objetivo de continuar con la colaboración para destinada a mejorar el servicio, se creará una mesa de trabajo entre representantes de la Diputación y del sector del taxi, explica el comunicado.

"Tendemos nuestra mano al sector del taxi para, entre todas y todos, conseguir prestar un servicio cada vez mejor y más adecuado tanto a las necesidades reales de la ciudadanía como adaptado a las nuevas tecnologías", ha indicado Domínguez.

El representante de Gipuzkoa Taxi Goyo Alías ha valorado la "confianza demostrada en el servicio público del taxi y la colaboración del Departamento de Movilidad" al tiempo que ha remarcado que ambas partes "trabajarán en la modernización y adaptación a los medios de pago que Gipuzkoa tiene con el sistema Mugi".

Por su parte, el presidente de Agitax, Emilio Fernández, se ha mostrado favorable a la creación de una mesa técnica que pueda incluir las agrupaciones más representativas del sector y al Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más