MERCADILLO
Guardar
Quitar de mi lista

Detenida una mujer en Mungia por vender artículos falsificados con un valor superior al medio millón de euros

Se le han intervenido 2.083 artículos falsificados, la gran mayoría bolsos y carteras de marcas de lujo.
objeto falsificado guardia civil
Objetos falsificados. Foto: Guardia Civil

Una mujer ha sido detenida en la localidad vizcaína de Mungia por la venta en un mercadillo de artículos falsificados con un valor superior al medio millón de euros. A la arrestada, a la que se le atribuye la autoría de un delito contra la propiedad industrial, se le han intervenido 2.083 artículos falsificados, la gran mayoría bolsos y carteras de marcas de lujo.

A mediados del mes de diciembre del 2024, guardias civiles de las Patrullas Fiscales y de Fronteras de Comandancia de Bizkaia detuvieron a una mujer por un delito contra la propiedad industrial al comercializar accesorios falsificados en un mercadillo de Mungia.

En el marco de la persecución del fraude fiscal y del contrabando, los agentes descubrieron un puesto en el mercadillo con numerosos artículos falsificados expuestos para su venta. Entre ellos, destacaba una gran cantidad de bolsos, carteras y abalorios como pendientes o anillos de reconocidas marcas comerciales.

Tras recoger su puesto de venta y guardar el material falsificado en una furgoneta, los guardias civiles identificaron a la mujer y realizaron una inspección fiscal a los productos depositados en el vehículo, descubriendo un total de 2.083 productos falsificados procediendo a su aprehensión.

El material, que comercializaba simulaba al distribuido por 25 marcas comerciales, muchas de ellas de lujo. El valor total de las falsificaciones es de 507.000 euros. Por tales hechos, la mujer fue detenida por ser un delito contra la propiedad industrial.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X