Un hombre mata a su madre en Irun
La mujer apuñalada el miércoles presuntamente por su hijo en Irun ha fallecido esta pasada noche en el Hospital Donostia a consecuencia de las heridas sufridas, según ha podido confirmar EITB Media.
La agresión ocurrió sobre las 13:30 horas de la tarde en Irun, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, cuando el presunto agresor se desplazó hasta el domicilio de su madre donde la agredió con un cuchillo. Una tía del hombre y la pareja de la víctima intercedieron para ayudar a la mujer, tras lo que el presunto agresor abandonó el lugar en una motocicleta.
Tras tener conocimiento de los hechos, una patrulla de la Ertzaintza acudió al domicilio donde sucedieron los hechos y prestó una primera asistencia a la víctima antes de ser trasladada al Hospital Donostia. El presunto agresor fue detenido minutos después acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.
El arrestado, de 47 años, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza a la espera de ser puesto a disposición judicial.
El Ayuntamiento de Irun ha expresado su "máxima repulsa" y su "más profunda indignación" por el asesinato y ha hecho un llamamiento a sumarse a una concentración silenciosa esta tarde.
El acto, que ha tenido lugar a las 19:00 horas en la plaza de San Juan, lo ha convocado el Consistorio junto con las asociaciones que componen el consejo de Igualdad (Argoiak, Bidasoako Elkarte Feminista, Gaurko Andreak, Irungo Emakumeen Etxea, Txingudi Elkarte Feminista y Uxoa).
En la concentración han participado la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, entre otros representantes institucionales.
El Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en la que destaca que "todas las formas de violencia contra las mujeres suponen un atentado a su integridad física y moral y, en consecuencia, una grave e intolerable vulneración de todos los derechos humanos".
El asesinato, añade, es "la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan".
En un comunicado, Emakunde también ha condenado firmemente este crimen y ha trasladado su apoyo a la familia y al entorno más cercano de la víctima, al tiempo que ha recordado que la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres recoge que la violencia intrafamiliar contra las mujeres también "constituye violencia machista".
Por este motivo, anima a toda la ciudadanía a mostrar su repulsa a estos actos e insiste en la necesidad de "la implicación de todas las personas para lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres".
Eudel por su parte ha advertido, en otra nota, de que "las muertes sólo muestran una parte del problema de la violencia contra las mujeres, cuyo caldo de cultivo se genera en la desigualdad de mujeres y hombres".
"La violencia que en sus diferentes formas se ejerce contra las mujeres, en este caso en el contexto de violencia en el ámbito familiar, supone un serio atentado contra su dignidad e integridad física y moral", ha añadido Eudel que considera "esta tragedia" una "grave e intolerable violación de los derechos humanos".
Un caso que, en su opinión, apela "a la responsabilidad que tienen las instituciones y el conjunto de la sociedad vasca en hacer efectiva la igualdad en los municipios".
Más noticias sobre sociedad
Los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque prevén que las incidencias persistan este domingo
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La víctima, que aún no ha sido identificada, tenía heridas de arma blanca en el pecho.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.