MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El 90 % de las personas migrantes atendidas en Irun proviene de Canarias

El sistema de acogida en la frontera de Irun ha registrado un aumento del 53% en el número de personas atendidas en 2024 con respecto al año anterior. En 2023 y 2024 no se han registrado fallecimientos de personas migrantes en el río Bidasoa.
ETORKINAK IRUN PUENTESANTIAGO EFE
Migrantes en Irun. Foto: EFE

El balance del tránsito migratorio en Irun en 2024 refleja un incremento significativo en la atención a personas migrantes en comparación con 2023. Durante los primeros meses de este año, los recursos de acogida han asistido a 6.243 personas, lo que supone un 53% más que el año pasado. Además, el 90% de las personas atendidas ha llegado desde Canarias, según los datos presentados por el Gobierno Vasco.

El perfil de las personas migrantes atendidas sigue siendo mayoritariamente de hombres jóvenes que viajan solos (89,8%), con una media de edad de 25 años. En cuanto a mujeres y menores, la cifra ha descendido en comparación con años anteriores. Durante 2024, se ha registrado la atención de 534 mujeres y 103 menores, lo que representa un 8,5% y un 1,6% del total, respectivamente. Asimismo, 68 familias monomarentales han sido acogidas en el centro de Irun.

El Gobierno Vasco ha destacado que en 2023 y 2024 no se han registrado fallecimientos en el río Bidasoa, una cifra positiva tras los incidentes mortales ocurridos en 2021 y 2022. "Es un dato muy positivo al que sumamos que, un año más, no hemos tenido que activar el plan de contingencia", ha afirmado Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

El sistema de acogida en Irun cuenta con los recursos Hilanderas I y II, que operan 24 horas al día para proporcionar refugio, alimentación, ropa y asistencia sanitaria a las personas migrantes en tránsito. El Gobierno Vasco mantiene su compromiso de colaborar con otras administraciones, como el Gobierno de Canarias, para garantizar una acogida digna y segura. "Nuestro compromiso es claro: acoger con dignidad y humanidad", ha subrayado Melgosa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más