ORDENANZA MUNICIPAL
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao obliga a la limpieza de orines de mascotas en la calle

La nueva ordenanza municipal exige además la identificación obligatoria de mascotas, la vacunación antirrábica y la prohibición de la cría entre particulares. Además, establece por primera vez un límite máximo de 2 metros para las correas de los perros.
Un perro y su dueña. Foto: EFE
Un perro y su dueña. Foto: EFE

El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado definitivamente la Ordenanza Municipal Reguladora de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía. Tras un periodo de tres meses de exposición pública, en el que se presentaron 19 alegaciones (14 de las cuales fueron incorporadas al menos parcialmente), la normativa entra en vigor con el objetivo de garantizar el respeto y el buen trato a los animales, fomentar la adopción y combatir el abandono.

La normativa se aplica principalmente a perros, gatos y hurones, así como a otros animales auxiliares (como perros pastores y de rescate) y especies exóticas. Entre sus disposiciones destacan la identificación y registro obligatorio para perros, gatos y hurones, la vacunación antirrábica, el seguro de responsabilidad civil obligatorio para los propietarios de perros, la prohibición de la cría y venta de animales de compañía entre particulares, la obligación de recoger los excrementos y limpiar las micciones de los animales en la vía pública y la regulación del trabajo de las personas que alimentan colonias felinas en la ciudad.

La ordenanza establece por primera vez un límite máximo de 2 metros para las correas de los perros. También se impone la esterilización obligatoria de perros y gatos antes de su cesión o transmisión. En el caso de perros potencialmente peligrosos, estos deben ser castrados antes de salir del centro de cría o, en su defecto, los propietarios deben firmar un compromiso para realizar la intervención antes de que el animal cumpla 12 meses.

Además, se implementará un control sobre los gatos comunitarios mediante el programa CER (Captura, Esterilización, Marcaje y Retorno), con el objetivo de reducir progresivamente su población. Solo las colonias felinas oficialmente reconocidas por el Ayuntamiento podrán ser alimentadas bajo estrictos protocolos.

El Ayuntamiento de Bilbao ha reforzado la vigilancia e inspección para garantizar el cumplimiento de la normativa. Las sanciones establecidas oscilan entre 100 y 100.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X