DíA DE LA VISIBILIDAD TRANS
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza pondrá en marcha este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans, uno por territorio

La Unidad de Identidad de Género (UIG) de referencia, ubicada en el Hospital de Cruces, ha atendido desde su creación a 1.308 personas. El número de personas que han solicitado atención en la UIG ha aumentado en los últimos años, especialmente de los menores de edad.
Hospital de Cruces. Foto: EFE
Hospital de Cruces. Foto: EFE

Osakidetza pondrá en marcha a lo largo de este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), con el objetivo de ofrecer una atención cercana y especializada en centros de salud de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Esta medida se enmarca en la mejora de la atención sanitaria a las personas trans, reforzando el trabajo en red entre la Atención Primaria y la Unidad de Identidad de Género (UIG) del Hospital Universitario Cruces.

Los SAPt estarán compuestos principalmente por profesionales de psicología con formación en diversidad de género, quienes ofrecerán acompañamiento y apoyo psicoemocional tanto a usuarios como a sus familias. Además, trabajarán de forma coordinada con los equipos de Atención Primaria y la UIG, permitiendo una transición médica en un entorno extrahospitalario y amigable.

Paralelamente, Osakidetza ultima una nueva guía de atención sanitaria específica para este colectivo. Este documento, basado en la evidencia científica y en la Ley 4/2024 del Parlamento Vasco, actualizará el protocolo asistencial en Euskadi y definirá circuitos de atención y derechos de las personas trans. La directora de Asistencia Sanitaria, Maite Martínez Zabaleta, destaca que "esta guía permitirá implementar buenas prácticas y garantizar rutas seguras y eficaces para la atención sanitaria de las personas trans".

Desde su creación en 2009, la UIG del Hospital Universitario Cruces ha atendido a 1.308 personas. En los últimos años, la demanda ha aumentado significativamente, especialmente entre menores de edad. Mientras que en sus primeros años de funcionamiento la mediana de edad de los usuarios superaba los 27 años, en la actualidad se sitúa por debajo de los 18. En el último año, la UIG registró 140 nuevas solicitudes de atención, de las cuales la mitad correspondía a menores de edad.

La puesta en marcha de los SAPt y la nueva guía suponen un paso adelante en la garantía de derechos y en la mejora de la atención sanitaria para las personas trans en Euskadi.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más