Hoy se inauguran las termas romanas del Museo Oiasso de Irun
Las termas romanas, descubiertas en 1996 y que complementan la oferta cultural del Museo Oiasso de Irun, serán inauguradas hoy, viernes 11 de abril, con un acto institucional al que asistirán las autoridades.
A dicha inauguración, acudirán la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, y la diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, así como la familia del irundarra Jaime Rodríguez Salís, fundador de Arkeolan e impulsor del Museo Oiasso.
El acto de inauguración, consistirá en una visita guiada al nuevo espacio que extenderá el recorrido museístico del Museo Oiasso con un nuevo tramo sobre los restos arqueológicos.
Además, a la inauguración le seguirá todo un fin de semana (12 y 13 de abril) en el que se ofrecerán visitas guiadas a las termas a cualquier persona que acuda al museo. La entrada será gratuita tanto al museo como a las propias termas, y será necesario adquirir un ticket de entrada previamente a través de la web del museo.
Las termas, un tesoro a la vista
El proyecto de recuperación de las termas romanas de Oiasso ha contado con un presupuesto de 3 500 000 euros y se ha basado en la ampliación del actual edificio del museo en la parcela colindante en la que se encuentran las antiguas termas, a través de la construcción de un nuevo espacio que extiende el recorrido museístico con un nuevo tramo sobre los restos arqueológicos. Así, se ha instalado una pasarela ligera, metálica y ovalada, elevada por encima del nivel de las ruinas.
A esas actuaciones, se les suma un proceso de digitalización del museo y otras medidas para convertir a Irun en Destino Turístico Inteligente (digitalización, señalética, comunicación y medidas de mejora de la accesibilidad).
Te puede interesar
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.