Bebés robados
Guardar
Quitar de mi lista

Una madre encuentra a su hijo, posible bebé robado en Irun, tras 43 años de búsqueda

La mujer dio a luz siendo menor y le dijeron que su hijo había muerto. El caso, inicialmente archivado, fue reabierto gracias a la intervención de la asociación Sevilla Bebés Robados.
20250414103931_bebe-robado-irun-eitb_
18:00 - 20:00
Una mujer andaluza encuentra a su hijo robado en Irun al nacer tras 43 años de búsqueda

María del Mar, una mujer de 61 años residente en Granada, ha logrado localizar a su hijo biológico, ahora con 43 años, quien presuntamente fue robado tras el parto en un hospital de Irun (Gipuzkoa).

El caso, inicialmente archivado, fue reabierto gracias a la intervención de la asociación Sevilla Bebés Robados. Aunque la madre ha cumplido su objetivo tras décadas de lucha, lamenta que su hijo, identificado y localizado, no haya querido establecer contacto con ella. "Quiero que me escuche y luego decida", expresó emocionada.

La historia se remonta al 28 de octubre de 1981, cuando María del Mar, siendo menor de edad, dio a luz y fue informada de que su hijo había nacido muerto y con malformaciones. Sin embargo, una enfermera le insinuó que el bebé estaba vivo, sembrando en ella una duda que la acompañó toda la vida.

Años después, al escuchar testimonios similares en televisión, presentó una denuncia que fue archivada, pero en 2021, al contactar con la asociación sevillana, se reactivó el proceso gracias a nuevas pruebas y al apoyo legal del abogado Juan de Dios Ramírez.

Durante la reapertura del caso, surgieron sospechas de una posible implicación de la madre de María del Mar en la desaparición del bebé. El juzgado de Irún anuló el archivo provisional, retomó las diligencias y permitió que tanto María del Mar como su hermana declararan por videoconferencia desde Granada. A partir de ahí, se impulsó una investigación exhaustiva que permitió localizar al hijo biológico, quien, según el abogado, fue vendido y posteriormente adoptado por otra familia.

Actualmente, el proceso judicial sigue abierto con el fin de esclarecer las posibles responsabilidades de todas las personas implicadas, incluyendo la madre adoptiva y la abuela materna del niño. Carmen Lorente, presidenta de Sevilla Bebés Robados, subraya que muchos de estos casos ocurrieron en democracia y lamenta la falta de apoyo institucional.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más