'Escape-room': el fenómeno de ocio y turismo que arrasa en Euskal Herria
Las vacaciones de Semana Santa nos dan la oportunidad de hacer distintos planes de ocio o de participar en eventos especiales. Las salas de escape o escape-room (su denominación en inglés) son opciones muy demandadas en nuestro entorno. En Euskal Herria contamos con alrededor de 70 juegos de escape con todo tipo de temáticas y, entre ellas, se encuentra la considerada mejor sala de Europa y la segunda mejor del mundo.
El concepto de los escape-room ha evolucionado mucho en los últimos años. Inicialmente, se trataba de salir, en un tiempo limitado, de un espacio o sala donde se estaba encerrado y para ello había que resolver acertijos y pruebas de todo tipo, trabajando en equipo. Actualmente, el espíritu es el mismo, pero podemos encontrar muchas más temáticas, los acertijos y pruebas se han multiplicado, hay salas con participación de actores, con efectos de luces y sonidos, se puede hacer en exteriores, en formato box, etcétera.
Las salas de escape nacieron en Japón y su origen está en los videojuegos de escape que se popularizaron en los años 90 y 2000. La primera sala física abrió sus puertas en Tokyo en 2007 y a partir de entonces se fueron extendiendo, sobre todo, en Europa y en América. El fenómeno llegó a Euskal Herria en verano de 2014. La empresa de diseño Mad Mansion Games abrió la primera sala en Bilbao con el nombre 'Mad Mansion: mansión Crowell'. Los participantes debían resolver misterios, puzles y acertijos para poder salir de la mansión.
La experiencia tuvo éxito y en pocos meses las salas se fueron multiplicando, sobre todo en las capitales. A pesar de que el confinamiento que se impuso a raíz de la pandemia de la Covid-19 llevó al cierre a varias de ellas, el sector se ha recuperado y, actualmente, goza de una muy buena salud. Se calcula que habrá alrededor de unas 70 salas en los siete territorios de Euskal Herria.
Las temáticas y el estilo de los juegos son muy diversos. Podemos encontrar desde atracciones con un tinte histórico como 'Elkano' de Getaria, hasta el puzle-room 'Lautada' de Vitoria-Gasteiz, ambientado en el siglo XXIII y que tiene como objetivo salvar el planeta de los efectos del cambio climático; pasando por la aventura sobre mitología vasca, en 'Mitologik' de Donostia-San Sebastián.
No obstante, las temáticas que más aficionados atraen son las de aventuras, acción y terror. En cuanto al tipo de participantes, tenemos de todo: los que están dirigidos a grupos de adultos, los que están pensados para que participen familias con niños y niñas,...
Las empresas que se dedican a los juegos de escape también han evolucionado mucho estos últimos años. Hoy por hoy, se presta mucha más atención al mecanismo del juego y el diseño; las decoraciones, los efectos, los mecanismos o la parte audiovisual, por ejemplo, tienen mucha importancia. Por lo tanto, los presupuestos para crear un buen escape han aumentado, y el sector ha comenzado a emplear, junto a los diseñadores de juegos, a profesionales de la escenografía, ingenieros, gremios como carpinteros o electricistas, profesionales del sonido y de la imagen, actores y un largo etcétera.
Listas de espera
En algunas de las salas de nuestro entorno, el reto comienza a la hora de hacer una reserva, ya que muchas de ellas tienen listas de espera de semanas, sobre todo aquellas que reciben buenas valoraciones en las páginas web especializadas.
Ese es el caso de las salas 'Una aventura de leyenda' y 'Tú también soñarás' de Vitoria-Gasteiz. Ambas pertenecen a la empresa Mayto Kingdom y han recibido los mayores galardones de este sector. Sin ir más lejos, 'Una aventura de leyenda' ha conseguido este año el premio al mejor escape de Europa y el segundo del mundo en los premios Terpeca (los Oscar de las salas de escape), entre las más de 400 mil salas de todo el mundo que han participado.
Alberto Romero y Maialen López, propietarios de Mayto Kingdom, están encantados con la trayectoria de sus salas. Afirman que los premios recibidos y el boca a boca les ha ayudado a dar a conocer mundialmente su proyecto y reciben a visitantes de todo el mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Australia… Muchos de ellos visitan la capital alavesa atraídos por sus salas de escape.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.