'Escape-room': el fenómeno de ocio y turismo que arrasa en Euskal Herria
Las vacaciones de Semana Santa nos dan la oportunidad de hacer distintos planes de ocio o de participar en eventos especiales. Las salas de escape o escape-room (su denominación en inglés) son opciones muy demandadas en nuestro entorno. En Euskal Herria contamos con alrededor de 70 juegos de escape con todo tipo de temáticas y, entre ellas, se encuentra la considerada mejor sala de Europa y la segunda mejor del mundo.
El concepto de los escape-room ha evolucionado mucho en los últimos años. Inicialmente, se trataba de salir, en un tiempo limitado, de un espacio o sala donde se estaba encerrado y para ello había que resolver acertijos y pruebas de todo tipo, trabajando en equipo. Actualmente, el espíritu es el mismo, pero podemos encontrar muchas más temáticas, los acertijos y pruebas se han multiplicado, hay salas con participación de actores, con efectos de luces y sonidos, se puede hacer en exteriores, en formato box, etcétera.
Las salas de escape nacieron en Japón y su origen está en los videojuegos de escape que se popularizaron en los años 90 y 2000. La primera sala física abrió sus puertas en Tokyo en 2007 y a partir de entonces se fueron extendiendo, sobre todo, en Europa y en América. El fenómeno llegó a Euskal Herria en verano de 2014. La empresa de diseño Mad Mansion Games abrió la primera sala en Bilbao con el nombre 'Mad Mansion: mansión Crowell'. Los participantes debían resolver misterios, puzles y acertijos para poder salir de la mansión.
La experiencia tuvo éxito y en pocos meses las salas se fueron multiplicando, sobre todo en las capitales. A pesar de que el confinamiento que se impuso a raíz de la pandemia de la Covid-19 llevó al cierre a varias de ellas, el sector se ha recuperado y, actualmente, goza de una muy buena salud. Se calcula que habrá alrededor de unas 70 salas en los siete territorios de Euskal Herria.
Las temáticas y el estilo de los juegos son muy diversos. Podemos encontrar desde atracciones con un tinte histórico como 'Elkano' de Getaria, hasta el puzle-room 'Lautada' de Vitoria-Gasteiz, ambientado en el siglo XXIII y que tiene como objetivo salvar el planeta de los efectos del cambio climático; pasando por la aventura sobre mitología vasca, en 'Mitologik' de Donostia-San Sebastián.
No obstante, las temáticas que más aficionados atraen son las de aventuras, acción y terror. En cuanto al tipo de participantes, tenemos de todo: los que están dirigidos a grupos de adultos, los que están pensados para que participen familias con niños y niñas,...
Las empresas que se dedican a los juegos de escape también han evolucionado mucho estos últimos años. Hoy por hoy, se presta mucha más atención al mecanismo del juego y el diseño; las decoraciones, los efectos, los mecanismos o la parte audiovisual, por ejemplo, tienen mucha importancia. Por lo tanto, los presupuestos para crear un buen escape han aumentado, y el sector ha comenzado a emplear, junto a los diseñadores de juegos, a profesionales de la escenografía, ingenieros, gremios como carpinteros o electricistas, profesionales del sonido y de la imagen, actores y un largo etcétera.
Listas de espera
En algunas de las salas de nuestro entorno, el reto comienza a la hora de hacer una reserva, ya que muchas de ellas tienen listas de espera de semanas, sobre todo aquellas que reciben buenas valoraciones en las páginas web especializadas.
Ese es el caso de las salas 'Una aventura de leyenda' y 'Tú también soñarás' de Vitoria-Gasteiz. Ambas pertenecen a la empresa Mayto Kingdom y han recibido los mayores galardones de este sector. Sin ir más lejos, 'Una aventura de leyenda' ha conseguido este año el premio al mejor escape de Europa y el segundo del mundo en los premios Terpeca (los Oscar de las salas de escape), entre las más de 400 mil salas de todo el mundo que han participado.
Alberto Romero y Maialen López, propietarios de Mayto Kingdom, están encantados con la trayectoria de sus salas. Afirman que los premios recibidos y el boca a boca les ha ayudado a dar a conocer mundialmente su proyecto y reciben a visitantes de todo el mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Australia… Muchos de ellos visitan la capital alavesa atraídos por sus salas de escape.
Te puede interesar
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.