Apagón
Guardar
Quitar de mi lista

Así han contado los vascos y las vascas el apagón en las redes sociales

Tik Tok, Instagram, X, Bluesky o Facebook se han llenado de publicaciones mostrando los efectos de la falta de electricidad en nuestras ciudades, desde transporte parado a rescates en ascensores, pasando por el ambiente de la calle.
EMilio-manas-X
Foto de Emilio Mañas en la red social X

A partir de las 12:30 horas, cuando la luz se ha ido y los aparatos eléctricos han dejado de funcionar por el apagón sufrido en toda la Península, las redes sociales se han llenado de publicaciones, de fotografías y de vídeos en los que los usuarios han mostrado lo que estaba pasando a su alrededor.

Las primeras publicaciones informaban sobre el cierre y la evacuación de los trenes, tranvías y metro que han quedado totalmente paralizados, como el metro de Bilbao.

En Tik Tok @arraaball y @mirenye han sido dos de los usuarios que narraban la salida del metro en sendos vídeos.

Lo mismo ocurría con el funicular de Artxanda de Bilbao.

En seguida, han comenzado también los vídeos sobre el ambiente que se vivía en las calles que se han llenado de gente. Susana Forcada (@surfova) ha mostrado estas imágenes de la Plaza Circular de Bilbao en Instagram.

20250428200228_video-apagon-susana-forcada_
18:00 - 20:00

Y las paradas de autobuses se han llenado de gente, según el vídeo de Adrián Gades (@pasiongaida) en la red X:

Algunos ciudadanos se han preocupado porque han visto humo y fuego en la zona de Petronor de Muskiz. La empresa ha informado que los sistemas de seguridad se han activado automáticamente, lo que "ha ocasionado la salida de humo negro de las antorchas".

Los bomberos de Euskadi han tenido que realizar cientos de salidas, sobre todo para rescatar a personas de ascensores públicos y privados. Algunos de ellos, como este de Bilbao, han llegado también a las redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más