POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Mario Iceta declara hoy por las acusaciones de coacciones y administración desleal de las monjas de Belorado

El arzobispo de Burgos declara hoy como investigado por coacciones, administración desleal y revelación de secretos en el juzgado de Briviesca. Además, también sigue pendiente el juicio por desahucio, que tendrá lugar el día 13 de mayo.
monjas-convento-belorado-efe
Tres monjas del convento de Belorado a la salida del juzgado de Burgos. Foto de archivo: EFE

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, declarará hoy en el juzgado de Briviesca como investigado por los presuntos delitos de los que ha sido acusado por la exabadesa de Belorado y otras tres exclarisas.

Se trata de la declaración en el marco de la denuncia interpuesta contra el comisario pontificio acerca de supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos.

Esta vista en el juzgado de Briviesca había quedado fijada para el día 6 de mayo. Sin embargo, ha tenido que retrasarse un día debido a problemas de agenda del abogado Enrique García de Viedma, que representa a algunas de las religiosas.

Según ha explicado el letrado Florentino Aláez, además de Iceta, como investigado, van a declarar otras cuatro religiosas, Laura García de Viedma y Susana Mateo, que interpusieron la primera denuncia, y las firmantes de la ampliación de esta, María Paz Ana Rubín e Isabel Jiménez Moratilla.

Todos ellos van a coincidir el miércoles día siete en el juzgado de Briviesca. En concreto, las exreligiosas declararán entre las 10:00 y las 12:30, mientras Iceta lo hará a las 13:00 horas.

Además, también sigue pendiente el juicio por desahucio, que tendrá lugar el día 13 de mayo, una fecha que por el momento no ha cambiado y que además supone un momento especial, dado que fue cuando se produjo la declaración de la separación de la Iglesia de las hermanas de Belorado, con su manifiesto católico dado a conocer en ese momento.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más