proposición de ley
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea Nacional francesa inicia este lunes el debate sobre la ley de eutanasia

El texto inicial se dividió en dos, uno sobre el reforzamiento de los cuidados paliativos y otro sobre la ayuda activa a morir. Está previsto que los debates del pleno se extiendan durante dos semanas y que haya dos votaciones el próximo día 29.
coronavirus-koronabirusa-francia-frantzia-hospital-ospitalea-efe
Hospital de la Pitié-Salpêtrière, París (Francia). Foto:EFE

El pleno de la Asamblea Nacional francesa comienza a debatir este lunes la discutida proposición de ley entorno a la eutanasia, sobre la que no hay acuerdo ni en la propia mayoría parlamentaria que apoya al Gobierno.

El texto inicial se dividió en dos, uno sobre el reforzamiento de los cuidados paliativos y otro sobre la ayuda activa a morir. Está previsto que los debates del pleno se extiendan durante dos semanas y que haya dos votaciones el próximo día 29.

La proposición de ley sobre la ayuda a morir se aprobó en comisión el pasado día 2 de mayo, y su versión actual reconoce el "derecho" a solicitar una ayuda activa a morir (eutanasia o suicidio asistido).

El debate parlamentario se ha interrumpido once meses por las elecciones anticipadas de junio y julio de 2024, así como por las dificultades para formar un primer Gobierno, que perdió una moción de censura en diciembre.

Este domingo, víspera de la discusión en el pleno, hay posiciones contrapuestas en las páginas de la prensa dominical, con distintas posturas en las filas del Gobierno.

Una encuesta publicada este domingo por La Tribune señala que el 74 % de los médicos están a favor de una ayuda activa a que un paciente desahuciado muera.

Normalmente, la Asamblea Nacional debería aprobar el texto sin problemas con los votos macronistas y los de la izquierda, pero la cuestión puede ser más compleja en el Senado, donde hay una mayoría conservadora.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más