EL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

Aviso amarillo por fuertes lluvias a partir del mediodía en el interior de la CAV y en Navarra

Según las previsiones, se pueden acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora en zonas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.
lluvia euria iruñea-pamplona-navarra nafarroa eguraldia-efe
Lluvia en Navarra, en una imagen de archivo. Foto: EFE

A partir del mediodía se esperan chubascos de origen tormentoso, que pueden ser intensos e ir acompañados de granizo en el interior de la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra. Por ello, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activará el aviso amarillo por precipitaciones intensas desde las 13:00 y hasta las 21:00 horas. La agencia española de meteorología, Aemet, por su parte, ha decidido activar el aviso amarillo por lluvias y tormentas en toda Navarra (norte, centro, Pirineos y la Ribera), a partir del mediodía.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, se pueden superar los 20 litros por metros cuadrado (l/m2) en una hora en zonas del interior de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Euskalmet anuncia para esta tarde chubascos moderados, con posibilidad de ser localmente fuertes y tormentosos en el interior, especialmente en Álava, donde hay posibilidad de granizo (1-2 cm).

Navarra, en aviso amarillo por tormentas y lluvias, entre 15 y 25 litros en una hora

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas a partir de las 12:00 horas en la vertiente cantábrica, Pirineos y la Ribera, y desde las 15:00 horas en el centro del territorio. Las fuertes lluvias podrían dejar entre 15 y 25 litros por metro cuadrado en una hora, según Aemet.

Consulta la previsión del tiempo, y envía tus fotos y vídeos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X