Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas
Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo que ha sido visible desde toda la capital alavesa. Tanto Lea como las empresas colindantes en el polígono industrial de Gamarra han sido desalojadas.
El incendio ha comenzado a las 13:45 y no ha causado heridos, pero ha creado una gran columna caliente a mucha altura, que el viento ha llevado en dirección noreste.
El fuego ya se da por controlado, pues no se espera que se extienda. Su completa extinción "llevará tiempo", según el Ayuntamiento.
La viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, también ha subrayado en Radio Euskadi que el control del fuego "no quiere decir que haya finalizado la actuación de los equipos de extinción", pues aún les queda "una larga noche" para llegar a extinguir el incendio. Se espera que eso suceda en las próximas horas, aunque podrían ser necesarios días para la completa extinción.
El Ayuntamiento ha recomendado a todas las personas que puedan verse afectados por el humo que cierren las ventanas y puertas y eviten salir de su vivienda, ya que la columna de humo ha comenzado a inclinarse a consecuencia del viento, hacia el barrio de Lakua.
Sin embargo, los bomberos están atacando ya el núcleo del fuego, por lo que la columna de humo comienza a perder fuerza.
Según ha informado el Ayuntamiento, el material que está ardiendo es una sustancia grasa (aceites y productos de aseo) que no arrastra partículas sólidas, por lo que el humo "se considera autocontrolado sin que haya que tomar medidas adicionales de protección".
Todas las dotaciones de bomberos del territorio alavés se encuentran trabajando en el lugar para evitar que las llamas se extiendan a unos depósitos de oxígeno existentes en la fábrica. Sin embargo, el fuego está "consumiendo botellas de hidrógeno próximas al núcleo del siniestro". Las deflagraciones causadas por estas botellas han obligado a un repliegue de los efectivos, que han optado por atacar el fuego desde parcelas colindantes.
La calidad del aire está siendo monitorizada por el Consistorio.
Lea destaca la rápida reacción para evitar daños personales entre la plantilla
La empresa ha asegurado en un comunicado que aún se desconocen la causa del incendio, que están siendo investigadas. Inicialmente, fuentes municipales han apuntado a un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la fábrica.
Lea ha destacado la comunicación de urgencia con los servicios e emergencias, así como la rápida actuación de los protocolos de la compañía, gracias a lo que se han evitado daños personales.
Sin embargo, los daños materiales son “cuantiosos”. “Habrá que esperar a que finalicen los trabajos de los servicios de bomberos para conocer su alcance”, añade Lea.
La empresa de productos de higiene ha añadido que la distribución a corto plazo no se verá afectada.
Los trabajadores dudan de que pueda salvarse algo de la fábrica
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace más de dos décadas en la empresa, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo y, según relata, se encuentra en estado de shock.
Termina el confinamiento de Abetxuko y Arriaga
El Ayuntamiento de la capital alavesa ha determinado inicialmente el confinamiento de los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga. Las empresas del polígono de Gamarra, de unos 2000 metros cuadrados, se encuentran desalojadas.
Vecinos de tres edificios de la calle Aramangelu, cerca del incendio, han sido trasladados al Centro Cívico Arriaga, pero ya no es necesario, y pueden volver a sus casas. La situación ha vuelto a la normalidad en el entorno, aunque la viceconsejera de Protección Civil ha pedido "sentido común", ya que no es recomendable acercarse a la zona más cercana al incendio.
A media tarde, se ha levantado el confinamiento de las viviendas de Abetxuko y se ha habilitado el paso peatonal desde la calle Agirrelanda. Se mantienen cortados los tramos de la avenida del Zadorra y Portal de Arriaga cerca de Lea.
Así lo ha decidido la Mesa de Crisis del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que trabaja desde primera hora de esta tarde en la toma de decisiones derivadas del incendio, con la participación de la alcaldesa, Maider Etxebarria, el concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, y responsables de diferentes departamentos municipales implicados.
El incendio ha ocasionado desviaciones en el servicio de autobús urbano, y el tranvía no presta servicio entre Honduras y Abetxuko.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.