Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
Las txosnas regresan un año más a las fiestas de Vitoria-Gasteiz como uno de los espacios más vivos y de mayor arraigo de La Blanca 2025. Y es que, del 4 al 9 de agosto, el Campus Universitario de Álava volverá a convertirse en escenario de conciertos, charlas, actividades sociales y reivindicación.
Además, este año el espacio estará marcado por importantes novedades organizativas, como el TicketBai, y un gesto de reconocimiento a su base.
Uno de los aspectos que mayor polémica ha levantado es la “imposición” del TicketBai. Decisión que el propio comité txosnero ha criticado con fuerza. Aunque históricamente han funcionado como espacios autogestionados y sin ánimo de lucro, el Ayuntamiento y la Hacienda Foral han exigido la aplicación de este sistema de facturación electrónica.
“La Diputación nos ha impuesto multas y nos ha obligado, bajo amenazas, a implantar el TicketBai", han denunciado las portavoces de las txosnas de Vitoria-Gasteiz. Así pues, las miembros de las txosnas han criticado la “cada vez mayor burocracia” y la obligación de la medida.
Por otro lado, el premio Txosnisaria, que reconoce cada año a personas o colectivos que han contribuido de forma especial al espíritu de las txosnas, ha sido entregado a todas las personas voluntarias que trabajan en las mismas txosnas.
Entre ellos se encuentran las personas que están en turnos de barra, montan escenarios, limpian, cuidan el espacio o coordinan la seguridad. Un premio a la base voluntaria que hacen posible las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
Ritmo, rebeldía y raíces
La programación musical de esta edición apuesta fuerte por una combinación de artistas emergentes y figuras consolidadas, con estilos que van desde el rock y el punk hasta el pop alternativo y la música en euskera. El plato fuerte será el concierto gratuito del músico y referente cultural vasco Fermin Muguruza, el 7 de agosto, con motivo de sus 40 años de trayectoria.
Otros nombres destacados del cartel incluyen a Olatz Salvador, Biznaga, Brigade Loco, Safu, Bizardunak, Dena, Pluk, Hofe, Marte Lasarte, Mildeo, I+D, Anixe, entre otros. Las actuaciones se repartirán durante toda la semana, con espacio también para actividades paralelas como proyecciones, juegos infantiles y gaztetxes móviles.
Más noticias sobre sociedad
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
El director de la carrera ha destacado que su único objetivo era que La Vuelta siguiera adelante, y que es la UCI la que puede decidir qué equipos se incluyen y se excluyen.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La protesta propalestina de la última etapa, en imágenes
Los y las manifestantes han impedido que los ciclistas finalicen el recorrido.
Cancelada la última etapa de la Vuelta España, tras los disturbios en el centro de Madrid
Los manifestantes propalestinos, 100 000 según el delegado del Gobierno, han entrado en los últimos kilómetros del recorrido, cuando la carrera se encontraba todavía a 56 kilómetros de meta. Tras varios parones, la organización ha decidido cancelar la etapa.
Detenido un joven en Lasarte-Oria por agredir con un arma blanca a otro hombre
La víctima presentaba varios cortes sangrantes, que según se pudo averiguar le había causado otro individuo al agredirle con un cúter.