La Blanca 2025
Guardar
Quitar de mi lista

Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado

El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
"Jaietan herri mugimenduarekin entxosnatu", lema de las txosnas de La Blanca 2025. Foto: EITB MEDIA.
"Jaietan herri mugimenduarekin entxosnatu", lema de las txosnas de La Blanca 2025. Foto: EITB MEDIA.

Las txosnas regresan un año más a las fiestas de Vitoria-Gasteiz como uno de los espacios más vivos y de mayor arraigo de La Blanca 2025. Y es que, del 4 al 9 de agosto, el Campus Universitario de Álava volverá a convertirse en escenario de conciertos, charlas, actividades sociales y reivindicación.

Además, este año el espacio estará marcado por importantes novedades organizativas, como el TicketBai, y un gesto de reconocimiento a su base.

Uno de los aspectos que mayor polémica ha levantado es la “imposición” del TicketBai. Decisión que el propio comité txosnero ha criticado con fuerza. Aunque históricamente han funcionado como espacios autogestionados y sin ánimo de lucro, el Ayuntamiento y la Hacienda Foral han exigido la aplicación de este sistema de facturación electrónica.

“La Diputación nos ha impuesto multas y nos ha obligado, bajo amenazas, a implantar el TicketBai", han denunciado las portavoces de las txosnas de Vitoria-Gasteiz. Así pues, las miembros de las txosnas han criticado la “cada vez mayor burocracia” y la obligación de la medida.

Por otro lado, el premio Txosnisaria, que reconoce cada año a personas o colectivos que han contribuido de forma especial al espíritu de las txosnas, ha sido entregado a todas las personas voluntarias que trabajan en las mismas txosnas.

Entre ellos se encuentran las personas que están en turnos de barra, montan escenarios, limpian, cuidan el espacio o coordinan la seguridad. Un premio a la base voluntaria que hacen posible las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00

Ritmo, rebeldía y raíces

La programación musical de esta edición apuesta fuerte por una combinación de artistas emergentes y figuras consolidadas, con estilos que van desde el rock y el punk hasta el pop alternativo y la música en euskera. El plato fuerte será el concierto gratuito del músico y referente cultural vasco Fermin Muguruza, el 7 de agosto, con motivo de sus 40 años de trayectoria.

Otros nombres destacados del cartel incluyen a Olatz SalvadorBiznagaBrigade LocoSafuBizardunakDenaPlukHofeMarte LasarteMildeoI+DAnixe, entre otros. Las actuaciones se repartirán durante toda la semana, con espacio también para actividades paralelas como proyecciones, juegos infantiles y gaztetxes móviles.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más