El calor tampoco ha dado tregua por la noche
El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.
El calor es sofocante de día, pero más aún por la noche, porque genera afecciones en el descanso. Las noches con temperaturas que no bajan de los 20 grados han ido en claro aumento en los últimos 15 años, según revela el informe EITB Data publicado este lunes.
En el caso de Tudela, por ejemplo, en 2010 se contabilizaron 12 noches tropicales; en 2022, el año del récord histórico en Navarra, fueron 34; y este verano han sido 25.
En la costa también se han incrementado. En la estación de Punta Galea (Getxo, Bizkaia) este año se han registrado 20 noches tropicales. En 2022 fueron ocho y, en 2018, cinco.
Amplitudes térmicas cercanas a los 25 ºC
Por contra, otro de los fenómenos que ha tenido lugar este verano han sido los cambios bruscos de temperatura, es decir, la amplitud térmica.
Este fenómeno se ha visto especialmente en los municipios cercanos al Pirineo. Como ejemplo, el 17 de agosto, Isaba se despertó con 12 grados y a lo largo del día llegaron a los 41, experimentando una diferencia de casi 30 grados en un solo día.
Pero también se ha repetido en otros puntos de la geografía vasca. El 15 agosto Alegría-Dulantzi comenzó la jornada con 17,3 º y pocas horas después los termómetros llegaron a alcanzar los 40,4º.
MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN LA CAPV
MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN NAVARRA
Tanto las noches tropicales como los cambios bruscos de temperatura tienen un efecto negativo en el descanso y la salud de las personas. Aumentan las alteraciones de sueño, las afecciones y la mortalidad.
Este año el sistema MoMo del Centro Nacional de Epidemiología ha atribuido al calor 114 muertes en Euskadi y 71 en Navarra.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Preocupación y pesimismo en la sociedad vasca ante el cambio climático
El negacionismo apenas tiene espacio entre los vascos y las vascas; tan solo el 1,6 % de los ciudadanos de la CAPV niega el cambio climático. Como contrapunto, existe un cierto clima de pesimismo, ya que el 21 % de la sociedad opina que esta situación es irreversible.
La tendencia se confirma: las olas de calor son cada vez más frecuentes
Cada vez escuchamos más eso de que los veranos vascos son más calurosos que antes y los datos confirman que la percepción es real. Las temperaturas medias de la época estival han aumentado en el siglo XXI. La diferencia es notable si se compara con las que se registraron en los últimos 25 años del siglo XX.
Temperaturas extremas, tanto en la costa como en el interior
333 de los 523 municipios de Hego Euskal Herria han alcanzado los 40 grados este verano durante uno o varios días. Las máximas se han registrado en Bilbao y sus alrededores, en las comarcas de Txorierri y Uribe-Kosta (43,5 ºC).
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.
10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación de un equipo israelí (Israel Premier Tech) en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.