El calor tampoco ha dado tregua por la noche
El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.
El calor es sofocante de día, pero más aún por la noche, porque genera afecciones en el descanso. Las noches con temperaturas que no bajan de los 20 grados han ido en claro aumento en los últimos 15 años, según revela el informe EITB Data publicado este lunes.
En el caso de Tudela, por ejemplo, en 2010 se contabilizaron 12 noches tropicales; en 2022, el año del récord histórico en Navarra, fueron 34; y este verano han sido 25.
En la costa también se han incrementado. En la estación de Punta Galea (Getxo, Bizkaia) este año se han registrado 20 noches tropicales. En 2022 fueron ocho y, en 2018, cinco.
Amplitudes térmicas cercanas a los 25 ºC
Por contra, otro de los fenómenos que ha tenido lugar este verano han sido los cambios bruscos de temperatura, es decir, la amplitud térmica.
Este fenómeno se ha visto especialmente en los municipios cercanos al Pirineo. Como ejemplo, el 17 de agosto, Isaba se despertó con 12 grados y a lo largo del día llegaron a los 41, experimentando una diferencia de casi 30 grados en un solo día.
Pero también se ha repetido en otros puntos de la geografía vasca. El 15 agosto Alegría-Dulantzi comenzó la jornada con 17,3 º y pocas horas después los termómetros llegaron a alcanzar los 40,4º.
MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN LA CAPV
MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN NAVARRA
Tanto las noches tropicales como los cambios bruscos de temperatura tienen un efecto negativo en el descanso y la salud de las personas. Aumentan las alteraciones de sueño, las afecciones y la mortalidad.
Este año el sistema MoMo del Centro Nacional de Epidemiología ha atribuido al calor 114 muertes en Euskadi y 71 en Navarra.
Más noticias sobre sociedad
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.