EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

El calor tampoco ha dado tregua por la noche

El número de ‘noches tropicales’ ha ido en aumento en los últimos 15 años en Hego Euskal Herria. En Tudela, por ejemplo, han pasado de tener 12 en 2010 a 25 este verano. Sin embargo, este verano también ha habido días en los que la amplitud térmica, la diferencia entre las máximas y mínimas, ha superado con creces los 25 o 30 grados en algunos lugares.

El calor es sofocante de día, pero más aún por la noche, porque genera afecciones en el descanso. Las noches con temperaturas que no bajan de los 20 grados han ido en claro aumento en los últimos 15 años, según revela el informe EITB Data publicado este lunes.

En el caso de Tudela, por ejemplo, en 2010 se contabilizaron 12 noches tropicales; en 2022, el año del récord histórico en Navarra, fueron 34; y este verano han sido 25.

En la costa también se han incrementado. En la estación de Punta Galea (Getxo, Bizkaia) este año se han registrado 20 noches tropicales. En 2022 fueron ocho y, en 2018, cinco.

Amplitudes térmicas cercanas a los 25 ºC

Por contra, otro de los fenómenos que ha tenido lugar este verano han sido los cambios bruscos de temperatura, es decir, la amplitud térmica.

Este fenómeno se ha visto especialmente en los municipios cercanos al Pirineo. Como ejemplo, el 17 de agosto, Isaba se despertó con 12 grados y a lo largo del día llegaron a los 41, experimentando una diferencia de casi 30 grados en un solo día.

Pero también se ha repetido en otros puntos de la geografía vasca. El 15 agosto Alegría-Dulantzi comenzó la jornada con 17,3 º y pocas horas después los termómetros llegaron a alcanzar los 40,4º.

 

MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN LA CAPV

MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN NAVARRA

Tanto las noches tropicales como los cambios bruscos de temperatura tienen un efecto negativo en el descanso y la salud de las personas. Aumentan las alteraciones de sueño, las afecciones y la mortalidad. 

Este año el sistema MoMo del Centro Nacional de Epidemiología ha atribuido al calor 114 muertes en Euskadi y 71 en Navarra.  

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más