Un año de la DANA: Cronología del día en el que todo falló
Se cumple un año de la tragedia que dejó 229 personas fallecidas en la Comunidad de Valencia. Aunque a primera hora de aquel fatídico 29 de octubre la previsión meterológica alertaba de fuertes lluvias, los protocolos fallaron y la magnitud de la tragedia desbordó todas las previsiones.
Así se desarrollaron los acontecimientos el día que estalló la DANA:
* 6:42h
La AEMET ya había previsto lluvias previamente, pero a esta hora concreta actualizó la alerta naranja, y la Autoridad Portuaria decretó el cierre del puerto. Poco después, a las 7:30, elevó el nivel de aviso a Rojo en el norte de la provincia. A partir de ahí, poco a poco, la agencia fue ampliando la alerta roja a más territorio, mientras que el agua de las tormentas que cayeron de madrugada se empezó a acumular en la Plana de Utiel Requena.
* 8:04h
A esta hora, AEMET alerta ya de “lluvias de intensidad torrencial”. Además, pide que no se viaje a no ser que no sea necesario y alerta, en X, de “peligro extremo”.
* 9:20h
Empiezan a llegar cada vez más imágenes de calles anegadas, y las lluvias torrenciales avanzan hacia el norte. Poco después, se amplía la alerta roja hasta las 18:00 y se advierte: “no te acerques a cauces ni ramblas, porque se están produciendo inundaciones”.
* 10:30h
Emergencias rescata a las primeras personas atrapadas en sus vehículos.
* 11:30h
Aquí se produce una de las imágenes del día: se desborda el barranco del Poyo en Chiva, lo que, a posteriori, provocó la inundación de la comarca de l´Horta Sud. Media hora después, se desborda el río Magro en Utiel, y la Universidad de Valencia suspende toda su actividad. Entre las 12 y 14 horas, la tormenta comenzó a intensificarse rápidamente. El cielo se oscureció completamente y los truenos resonaron en todo el territorio valenciano. La lluvia empezó a caer con furia, acompañada de fuertes rachas de viento.
* 12:20h
Llega una alerta hidrológica de Emergencias para los municipios de la zona del barranco del Poyo. Siete minutos después, AEMET publica un vídeo alertando, una vez más, de “peligro extremo”. Mientras, los municipios se quedan sin luz y pierden la cobertura telefónica.
* 13:00
Primeras palabras de Mazón. Publica un tuit afirmando que a las 18:00 amainará la tormenta. Ese mensaje sería borrado posteriormente.
* 14:00-18:00
La intensidad de las lluvias alcanza su punto álgido, con grandes acumulaciones de agua. Se registraron récords históricos y muchísimos puntos de Valencia quedaron completamente inundados.
* 17:35
Nuevo aviso de Emergencias, esta vez para los ríos Magro y Júcar. Se advierte ya de desbordamientos en estos puntos.
* 18:30
Nuevamente, se desborda el barranco del Poyo, esta vez en Torrent, lo que provoca inundaciones en Paiporta, Picanya, Sedaví o Catarroja. Al caer el sol, la catástrofe está servida: miles de personas están atrapadas en la carretera o centros comerciales, caen los puentes… Se inundaron parques, calles, viviendas y se dañaron infraestructuras. Escuelas, hospitales y centros comerciales tuvieron que ser evacuados.
* 20:12
Ahora sí, la Generalitat de Mazón lanza la alerta por SMS a los vecinos para que no salgan a la calle. Quince minutos más tarde, el Ejecutivo español recibe la petición para que actúe la UME.
* 21:30
Carlos Mazón no dio la cara ante los medios hasta pasadas las 21:30, y hasta la mañana siguiente el presidente valenciano no habló de “cuerpos sin vida”. Mientras tanto, las imágenes más trágicas de la DANA inundan las redes sociales y los medios de comunicación.
Más noticias sobre sociedad
Detectan en una grulla el primer caso de gripe aviar en Navarra
Se trata de grulla migratoria, sin que por el momento se haya detectado ningún caso de gripe aviar en granjas navarras.
Avistan un oso en los Pirineos
Ha sido visto cerca del monte Maz, en el valle de Ansó, en la frontera entre Navarra y Aragón. En semanas anteriores los pastores se habían quejado de la aparición de varias ovejas muertas y se sospechaba que algún oso andaba cerca. En el Pirineo, se calcula que hay unos 90 osos, unos 6 en el oeste del territorio.
Abren la N-1 y el tráfico entre Andoain y Tolosa comienza a normalizarse
Una avería de un camión a la altura del punto kilométrico 447 de la N-1, en el término municipal de Andoain, ha obligado a cortar un carril en sentido Irun. La incidencia ha provocado retenciones que alcanzan los 14 kilómetros.
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.
La Feria del Último Lunes de Gernika reune a más de 115 000 personas
Más de 310 puestos han dado forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia. El restaurante Kanala Beach ha pagado 7.500 euros por el queso ganador de la quesería Eulate de Navarra.
Un brote de shigelosis activa las alarmas en Bilbao
El Gobierno Vasco ha confirmado cinco casos en la capital de Bizkaia, e investiga otros tres casos probables.
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.