Cuatro heridos, uno grave al caer desde una ventana, en un incendio en Barakaldo
Cuatro hombres han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, en un incendio registrado esta madrugada en una vivienda de la calle El Carmen de Barakaldo. El fuego, que ya ha sido extinguido, ha obligado además a desalojar a varios vecinos del edificio.
Cuatro hombres, de entre 46 y 60 años, han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, en el incendio registrado en una vivienda de la localidad vizcaína de Barakaldo, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El fuego, ya extinguido por los bomberos, comenzó sobre las 5.50 horas en un domicilio del tercer piso de un inmueble de la calle El Carmen de Barakaldo. Al lugar se han desplazado dotaciones de bomberos, patrullas de la Ertzaintza y de la Policía Local, además de recursos sanitarios.
Uno de los moradores del piso, un hombre de 48 años, ha sido trasladado en estado grave al Hospital de Cruces, tras haberse precipitado desde una de las ventanas de la vivienda, supuestamente, para huir de las llamas, según ha explicado Seguridad.
Otros tres hombres que se encontraban en el interior de la vivienda afectada, tres hombres de 46, 48 y 60 años, también han tenido que ser trasladados a centros sanitarios de Barakaldo, uno al Hospital de Cruces y los otros dos, al Hospital de San Eloy.
Además, ocho vecinos del edificio han tenido que salir de sus domicilios durante los trabajos de extinción, aunque ya han podido regresar a ellos.
A lo largo de la mañana, la Ertzaintza realizará una inspección ocular en el domicilio para tratar de esclarecer las causas que originaron el fuego.
Te puede interesar
Los hosteleros del Muelle Marzana, en Bilbao, no han retirado sus terrazas pese a la orden de Costas que prohíbe su instalación
La medida llega tras un largo conflicto con los vecinos de la zona, que reclaman reducir el ruido generado por la actividad hostelera, pero de momento los locales del muelle siguen funcionando con sus terrazas abiertas.
El Ararteko pregunta al Departamento de Seguridad por qué informa del origen de los detenidos
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, explicó públicamente el pasado 22 de octubre que se había cambiado de criterio sobre esta cuestión después de soportar una "presión tremenda" de PP y de Vox en el Parlamento Vasco para que se divulgasen esos datos.
El último adiós de las tres agustinas de Errenteria
Ha llegado el momento de abandonar la casa en la que han residido durante décadas las tres religiosas del Convento de Agustinas de Errenteria. Hoy se han realizado las labores de mudanza para que puedan ir al monasterio de Santa Mónica de Bilbao y recibir los cuidados que necesitan.
Comienzan las obras del nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Zumarraga, que finalizarán en tres años
Osakidetza ha iniciado las obras del nuevo bloque quirúrgico del hospital de Zumarraga, con una inversión de 75 millones de euros. El nuevo edificio contará con nueve quirófanos, una Unidad del Dolor con varias consultas, 18 puestos de hemodiálisis, 14 puestos para endoscopias y una sala de esterilización.
Condenan a un hombre a 10 años de cárcel por violar a una menor de 13 en Pamplona
El agresor, de 35 años, abusó sexualmente de la menor en octubre de 2022.
La CAV tiene la ITV más cara del estado: 15 euros superior al de las comunidades más baratas
El precio medio de la ITV de un automóvil en la CAV es de 53 euros, y de 40 euros en Navarra.
El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera
El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia". todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".
La fiscal superior del TSJPV pide "mayor rigor" policial en los atestados sobre menores prostituidos
Durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024 en una comisión del Parlamento Vasco, Carmen Adán ha denunciado "cierta dejadez en la investigación" de casos de menores en redes de prostitución, "sobre la base de pensar que se trata de relaciones consentidas"
Así contaron las víctimas a EITB los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo
Casi cuatro años después de denunciar los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo, tres víctimas logran por fin una reparación. El caso salió a la luz gracias a una investigación de EITB en 2022, de nuestro compañero Asier Sánchez.