El TSJPV modifica la nueva orden foral de Multikirola de Gipuzkoa para evitar la "imposición" del deporte escolar
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha emitido un auto, que no es recurrible, que elimina el artículo 2.1 y 2.1.5 de la Orden Foral 2025-2026, al entender que la Diputación de Gipuzkoa favorecía el programa Multikirola a través de la "obstaculización" a los clubes con limitaciones de horarios y calendario, tanto para jornadas de entrenamiento como de competición.
El TSJPV sostiene además que la norma foral convierte la práctica monodeportiva en "complementaria y no sustitutiva", por lo que era una forma indirecta de "imponer" Multikirola. Asimismo, dichos artículos recogen el retraso en la comunicación de resultados y clasificaciones hasta la categoría alevín, "una medida alineada con las recomendaciones europeas e internacionales para proteger al alumnado de presiones competitivas prematuras, que quedarían también en entredicho", según han señalado desde la institución foral.
El Departamento foral de Deportes ha trasladado su "preocupación" tras esta nueva resolución judicial que "ataca el modelo de iniciación deportiva de Gipuzkoa y vuelve a poner en riesgo políticas que priorizan la práctica multideportiva, evitan la especialización temprana y, a fin de cuentas, la implementación de un modelo con aval científico y pedagógico".
La diputada de Deportes, Goizane Álvarez, ha hecho hincapié en que "las políticas públicas son imposibles si no hay regulación". "Multikirola no es una imposición, sino una propuesta educativa diseñada para garantizar que el acceso al deporte escolar sea igualitario, formativo y universal. La regulación no resta libertad; la ordena y la hace posible para todas y todos", ha señalado.
Asimismo, ha recordado que el Parlamento Vasco aprobó la Ley de Actividad Física y Deporte, donde se establece que las políticas de iniciación deportiva "deben priorizar la práctica polideportiva, evitar la especialización temprana y garantizar un desarrollo armónico". "La ley otorga competencias a las diputaciones y a los municipios para regular y desarrollar esa normativa, autorizando explícitamente a adoptar políticas públicas en esa dirección", ha afirmado.
Te puede interesar
En libertad provisional dos religiosas de Belorado tras declarar por la venta de obras de arte
Un anticuario de León, acusado de receptación de las obras de arte, ha quedado igualmente en libertad. La investigación continúa abierta, con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que no se han localizado.
Euskadi levanta la prohibición de celebrar ferias ganaderas, pero mantiene medidas de control por la dermatosis nodular
Estas medidas estarán en vigor hasta el 15 de enero y se valorará ampliar o reducir el plazo en función de la situación epidemiológica.
La operación en Belorado se salda con la detención de dos exmonjas y un anticuario por expolio de obras de arte
La Guardia Civil ha detenido a dos exreligiosas y a un anticuario, como presuntos autores de delitos de apropiación indebida agravada relativos a bienes del monasterio de Santa María de Bretonera (Burgos). Se han hallado en el mercado especializado de antigüedades piezas que pudieran pertenecer al monasterio Santa María de Bretonera.
Cerca de 6200 personas reciben tratamiento frente al VIH en Euskadi
Osakidetza ofrece varias vías para realizar de manera gratuita la prueba del VIH, bien a través de sus centros de salud o por medio de las consultas especializadas de ITS. Además, insta a acabar con el estigma que rodea aún a las personas que viven con el virus.
Detenidas la exabadesa de Belorado, una monja y un anticuario por la venta de obras de arte del monasterio
La investigación se inició tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del Monasterio de Belorado. Se investigan posibles delitos de apropiación indebida agravada y de receptación.
Fallece un ciclista menor de edad en Berriz tras ser atropellado por un autobús de Bizkaibus
Un segundo ciclista, también menor de edad, atropellado por el mismo vehículo, ha resultado herido y ha sido trasladado al hospital de Cruces. El accidente ha tenido lugar en la carretera N-634, sobre las 20:45 horas.
El Aita Mari zarpa rumbo a su decimoséptima misión humanitaria en el Mediterráneo
Según Salvamento Marítimo Humanitario, en invierno también se utilizan estas "rutas letales" y "quienes las utilizan arriesgan más sus vidas".
Los padres del niño fallecido atropellado en Aulesti, muy enfadados porque creen que se ha mentido en el juicio
Hoy se ha reanudado en Gernika el juicio por el atropello mortal del niño de once años Iurgi Beraza en Aulesti en 2020. El juicio debía haber empezado en octubre, pero se supendió por problemas técnicos con la declaración de uno de los ertzainas que hizo el atestado. A la salida del juzgado, el padre y la madre de Iurgi se han mostrado indignados con las declaraciones del supuesto autor del atropello y del ertzaina.
Donostia se iluminará con villancicos de Izaro y un espectáculo mágico de drones
El periodista Iñaki Gabilondo será quien pulse el botón para iluminar la navidad donostiarra este viernes a las 19:30 horas.