Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV modifica la nueva orden foral de Multikirola de Gipuzkoa para evitar la "imposición" del deporte escolar

El Departamento de Deportes ha mostrado su "preocupación" tras una nueva resolución judicial que "ataca el modelo de iniciación deportiva".
deporte escolar
Imagen de archivo de una cancha deportiva.

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha emitido un auto, que no es recurrible, que elimina el artículo 2.1 y 2.1.5 de la Orden Foral 2025-2026, al entender que la Diputación de Gipuzkoa favorecía el programa Multikirola a través de la "obstaculización" a los clubes con limitaciones de horarios y calendario, tanto para jornadas de entrenamiento como de competición.

El TSJPV sostiene además que la norma foral convierte la práctica monodeportiva en "complementaria y no sustitutiva", por lo que era una forma indirecta de "imponer" Multikirola. Asimismo, dichos artículos recogen el retraso en la comunicación de resultados y clasificaciones hasta la categoría alevín, "una medida alineada con las recomendaciones europeas e internacionales para proteger al alumnado de presiones competitivas prematuras, que quedarían también en entredicho", según han señalado desde la institución foral.

El Departamento foral de Deportes ha trasladado su "preocupación" tras esta nueva resolución judicial que "ataca el modelo de iniciación deportiva de Gipuzkoa y vuelve a poner en riesgo políticas que priorizan la práctica multideportiva, evitan la especialización temprana y, a fin de cuentas, la implementación de un modelo con aval científico y pedagógico".

La diputada de Deportes, Goizane Álvarez, ha hecho hincapié en que "las políticas públicas son imposibles si no hay regulación". "Multikirola no es una imposición, sino una propuesta educativa diseñada para garantizar que el acceso al deporte escolar sea igualitario, formativo y universal. La regulación no resta libertad; la ordena y la hace posible para todas y todos", ha señalado.

Asimismo, ha recordado que el Parlamento Vasco aprobó la Ley de Actividad Física y Deporte, donde se establece que las políticas de iniciación deportiva "deben priorizar la práctica polideportiva, evitar la especialización temprana y garantizar un desarrollo armónico". "La ley otorga competencias a las diputaciones y a los municipios para regular y desarrollar esa normativa, autorizando explícitamente a adoptar políticas públicas en esa dirección", ha afirmado.

Te puede interesar

Agurtzane Uriarte eta Josu Beraza, Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los padres del niño fallecido atropellado en Aulesti, muy enfadados porque creen que se ha mentido en el juicio

Hoy se ha reanudado en Gernika el juicio por el atropello mortal del niño de once años Iurgi Beraza en Aulesti en 2020. El juicio debía haber empezado en octubre, pero se supendió por problemas técnicos con la declaración de uno de los ertzainas que hizo el atestado. A la salida del juzgado, el padre y la madre de Iurgi se han mostrado indignados con las declaraciones del supuesto autor del atropello y del ertzaina.

Cargar más
Publicidad
X