‘Entremeses’ de Cervantes, para empezar el Festival de Olite
La decimosexta edición del Festival de Teatro Clásico de Olite levantará el telón mañana viernes, 17 de julio, con la puesta en escena de los 'Entremeses' de Cervantes, poniendo de relieve la obra del escritor del Siglo de Oro.
'Entremeses' tendrá lugar a las 22.30 horas en Olite. El montaje incluirá tres breves obras más: 'La cueva de Salamanca', 'El viejo celoso' y 'El retablo de las maravillas'. Se trata de historias cómicas situadas en un ámbito rural y un homenaje a las obras de Cervantes, según ha explicado en rueda de prensa la jefa de sección de difusión artística del Gobierno de Navarra, Yolanda Osés.
A la presentación han asistido también la directora académica de la Escuela Navarra de Teatro (ENT), Emi Ecay; el actor español Carmelo Gómez y la cineasta navarra Ana Murugarren.
Bajo la dirección de José Luis Gómez, el montaje 'Entremeses', producido por El Teatro de la Abadía, reúne a varios miembros que ya actuaron el año pasado en el festival y repiten también el pintor José Hernández para el espacio escénico, la música de Luis Delgado, las luces y el vestuario de Juan Gómez Cornejo y María Luisa Engel, respectivamente.
Las entradas en taquilla cuestan 18 euros mientras que online, 15 euros. Haciendo uso del carné joven, el precio a través de la web es de 6 euros y en taquilla 10.
Olite ofrecerá además un nutrido programa de cursos, charlas, mesas redondas y actividades teatrales que se engloban dentro del festival y que durarán hasta el próximo 2 de agosto.
El arte y el cine
La oferta del festival se completa con las clases magistrales "Ver o no ver. Viaje a través de las Maravillas de Cervantes", con Emi Ecay y Carmelo Gómez; el taller "¿Cómo se fabrica un largometraje?", con Ana Murugarren y Joaquín Trincado; las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico organizadas por el GRISO, "La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro"; y el taller de creación dramática en escena: "Técnica del actor-narrador", impartido por Alfredo Sanzol, Andrés Lima y Ana Maestrojuan.
El curso magistral cinematográfico de Murugarren, abarca desde la escritura del guión a la puesta en el mercado de la película, pasando por la búsqueda de financiación, preproducción, localizaciones, casting, equipo técnico, rodaje, postproducción y lanzamiento. La inscripción cuesta 150 euros con plazas limitadas.
Murugarren ha presentado también su nuevo proyecto cinematográfico titulado La Higuera, una adaptación que ella misma ha realizado de la novela de Ramiro Pinilla. Actualmente, el proyecto se encuentra a la espera de financiación para llevarlo a cabo, a lo que Murugarren ha añadido que "nos gustaría rodar una parte en Navarra".
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.