Hoy es noticia

Guardar
Quitar de mi lista

Muere Zygmunt Bauman, creador del concepto de 'modernidad líquida'

El profesor y filósofo identificó con ese concepto los tiempos actuales como una era de cambio y movimiento constante, en la que los conceptos son más inestables que nunca.
El profesor y filósofo Zygmunt Bauman tenía nacionalidad británica. Foto: Efe.

El profesor y filósofo Zygmunt Bauman, creador del concepto de 'modernidad líquida', ha fallecido este lunes a la edad de 91 años en la localidad británica de Leeds, según ha informado el diario 'Gazeta Wyborcza'.

De nacionalidad británica, se trasladó a la URSS con su familia, de origen judío, a comienzos de la II Guerra Mundial. Terminado el conflicto, regresó a Polonia y ejerció la docencia en la Universidad de Varsovia, hasta que en 1968 se exilió de nuevo por razones políticas.

Su análisis de los vínculos entre la modernidad, el nazismo y el comunismo posmoderno le han otorgado un gran reconocimiento internacional. Ha contribuido al desarrollo de las ciencias sociales mediante la creación de conceptos como la 'teoría de la modernidad líquida', que define los tiempos actuales como una era de cambio y movimiento constante, en la que el hombre está huérfano de referencias consistentes y los conceptos son más inestables que nunca.

Las teorías de Bauman han ejercido una gran influencia en los movimientos antiglobalización. Entre sus obras más significativas destacan 'La modernidad líquida' (2000), considerada su obra cumbre, en la que observa cómo el capitalismo globalizado está acabando con la solidez de la sociedad industrial; 'Amor líquido' (2005) y 'Vida líquida' (2006).

Bauman ha recibido entre otros galardones el Premio Europeo Amalfi de Sociología y Teoría Social, otorgado por la Asociación Italiana de Sociología (1989) y el Theodor W. Adorno Prize de la ciudad de Fráncfort (1998). Asimismo, fue premiado con el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010 junto a Alan Touraine.

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"

Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales.... 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena

Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente. 

Cargar más