200 actos culturales y 247 puestos, en la Feria de Durango
La Feria de Durango ha presentado esta mañana en Landako las novedades de esta quincuagésima tercera edición, que se celebrará entre el 5 y el 9 de diciembre.
Nerea Mujika, presidenta de la asociación Gerediaga ha explicado que “participarán 158 editoriales, discográficas, asociaciones culturales, instituciones y distribuidoras. Habrá 247 puestos en los que se presentarán 439 novedades: 304 libros, 93 discos, 18 revistas, una publicación electrónica y otros 23 productos.
Más allá de los números, este año Durangoko Azoka presentará por primera vez su Beca de Creación: “Hemos ayudada al completo desarrollo de un producto cultural en euskera, desde su embrión hasta su difusión. Este año, esta beca anual se centrará en la literatura. La convocatoria se cerró en septiembre y hemos recibido 28 trabajos. Anunciaremos el nombre del ganador durante la Azoka, el 6 de diciembre. Y tendremos que esperar hasta la Feria de 2019 para poder gozar del resultado de esta primera convocatoria”, ha explicado Mujika.
Finalmente, la presidenta de Gerediaga ha invitado a quienes se acerquen a la Feria a utilizar el autobús gratuito que unirá con una frecuencia de veinte minutos Landako con los aparcamientos cercanos al peaje de Iurreta.
Respecto a los espacios de la Feria, el Espacio Principal acogerá, entre otros actos, las charlas de Gogoetaren Plaza; Ahotsenea ofrecerá 70 conciertos (Xabi Bandini, Gatibu, Hesian…) y 42 charlas (Harkaitz Cano, Katixa Agirre, Edorta Jimenez…); Saguganbara propondrá multitud de actos para los más pequeños, como un maratón de cuentos; en Plateruena actuarán Esne Beltza, Huntza, Anestesia, Modus Operandi y Olatz Salvador; Irudienea presenta un nutrido programa (“Gu, Laboa”, “Gure Oroitzapenak”, “Soinujolearen semea”, “Muga deitzen da pausoa“…); Szenatokia será la ventana de las artes escénicas: y Kabi@ cambiará su ubicación y estará dentro de Landako.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.