18 títulos competirán por el premio Zabaltegi-Tabakalera, entre ellos, "Heltzear" de Mikel Gurrea
Un total de 18 producciones, 13 largometrajes, un mediometraje y cuatro cortos, competirán por el premio Zabaltegi-Tabakalera, en la 69 edición del Festival Internacional de San Sebastián, que se celebrará del 17 al 25 de septiembre. Destacan los trabajos de cineastas como Joanna Hogg, Radu Jude, Gaspar Noé, Kiro Russo, Laura Wandel o el vasco Mikel Gurrea, entre otros.
Se trata de la sección competitiva más abierta del Zinemaldia, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, y el filme elegido obtendrá un premio dotado con 20.000 euros: 6.000 serán entregados al director de la película y los 14.000 restantes, a su distribuidor en España.
Kiro Russo, que con su corto Nueva vida (2015) ganó el Primer Premio y el Premio Orona de la sección Nest, participará en Zabaltegi-Tabakalera cinco años después de mostrar en Horizontes Latinos su debut en el largo, Viejo calavera (2016). Tras estrenarlo en la sección Orizzonti del próximo Festival de Venecia, el director boliviano mostrará en San Sebastián su segundo trabajo, El gran movimiento, gestado en el programa Ikusmira Berriak bajo el título La loba, una historia sobre un obrero enfermo que intenta salvarse a través de un curandero.
También proviene de Orizzonti el nuevo trabajo del eslovaco Peter Kerekes Cenzorka, una película que bascula entre la ficción y la no ficción ambientada en una cárcel para mujeres de Ucrania.
El director de cine, teatro y televisión Kirill Serebrennikov, por su parte, presentará la película con la que compitió en la Selección Oficial de Cannes, Petrov's Flu, sobre un hombre cuya vida discurre en la frontera entre la ensoñación y la realidad.
Además, Zabaltegi-Tabakalera ha programado la película que ganó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, Razzhimaya Kulaki, una historia que acontece en una ciudad minera de Osetia del Norte donde una joven trata de escapar del control sofocante de su familia.
La película Un monde, una inmersión en el universo escolar a través de los ojos de una niña cuyo hermano sufre acoso, es la ópera prima que Laura Wandel ha estrenado este año en Un Certain Regard, donde obtuvo el Premio Fipresci y que también estará en esta edición del Zinemadia.
El cortometraje Heltzear de Mikel Gurrea llegará también al Zinemaldia tras participará en la 78 edición del Festival de cine de Venecia. Se trata del primer trabajo en euskara que se proyecte en este certamen.
Otros títulos
Otro título recuperado del festival francés es Vortex, de Gaspar Noé, que relata la relación de dos ancianos, y también se podrá disfrutar del debut largo como realizadora de la actriz parisina Noémie Merlant, con la película Mi Iubita, Mon Amour, además de la segunda entrega del relato autobiográfico de la directora británica Joanna Hogg, The Souvenir: Part II, procedente de la Quincena de Realizadores de Cannes.
Florence Miailhe presentará su primer largometraje, La traversée, sobre dos hermanos que huyen de la guerra y la persecución a los migrantes, y el japonés Kyoshi Sugita mostrará la película con la que ganó el Grand Prix y el Premio del Público en el último FIDMarseille, Haruharasan no Uta, cuya protagonista intenta superar el suicidio de su pareja.
El rumano Radu Jude presentará Babardeala cu bucluc sau porno balamuc, la historia de una maestra que se mete en problemas por un vídeo personal de contenido sexual. La película se alzó con el Oso de Oro en el Festival de Berlín, donde el cineasta ya ganó el Premio a la mejor dirección por 'Aferim!' (2015).
Por su parte, Olga Lucovnicova participará con Nanu Tudor, el trabajo con el que ganó el Oso de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Berlín. Asimismo, el chino Zhang Dalei presentará Xia Wu Guo Qu Le Yi Ban, que también formó parte de Berlinale Shorts en el último Festival de Berlín.
Asimismo, Zabaltegi-Tabakelera incluirá dos estrenos mundiales. Por un lado, la catalana Laura Rius Aran mostrará el mediometraje Les filles du feu (Las del fuego), mientras que la cineasta franco-italiana Lubna Playoust participará con su último cortometraje, Le cormoran, ambientado en la casa de una isla donde se recluyen una madre y su hijo.
A todos estos títulos se le sumará la ya anunciada Eles transportan a morte (Ellos transportan la muerte), de Helena Girón y Samuel M. Delgado.
Más noticias sobre cultura
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.