El Guggenheim despliega el universo de Jean-Michel Basquiat

El Museo Guggenheim Bilbao inaugurará el próximo 3 de julio una exposición retrospectiva sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. La exposición, organizada por la Galería de Arte de Ontario en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.
La muestra, comisariada por uno de los mayores expertos a nivel mundial en Basquiat, el austriaco Dieter Buchhart, constituye uno de los proyectos más ambiciosos sobre este artista en los últimos años y la primera revisión temática de su obra, que se articula en torno a temas como la historia, la identidad o la cultura urbana vinculada al grafiti y al hip hop.
Jean-Michel Basquiat (1960–1988) fue uno de los artistas más revolucionarios de la escena de los ochenta. Nació y creció en Brooklyn, Nueva York, y desde niño destacó por sus habilidades intelectuales y artísticas, que le llevaron a la creación de un universo complejo y rompedor.
Basquiat, que contaba con la admiración y amistad de artistas como Andy Warhol, con quien colaboró en numerosas ocasiones, abrió nuevos caminos en el arte contemporáneo. Su innovadora perspectiva, que sigue inspirando a artistas de nuestros días, plantea cuestiones que aún hoy son relevantes, según los responsables del museo.
En una misma obra, Basquiat hacía referencia a numerosas ideas a través de símbolos, imágenes o textos, y trasladaba el contexto en el que vivía al lienzo sin narrativas definidas, anticipando la era de internet e invitando al espectador a reflexionar, de manera crítica, sobre el mundo que le rodea.
o que le rodea.Más noticias sobre arte
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.
El programa La Ruta del Arte saca a la calle la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Por sexto año, el museo bilbaíno llevará, hasta diciembre, a las calles de 31 municipios de Bizkaia las reproducciones de 38 obras de su colección.