El Museo Oteiza abre una exposición sobre la estatuaria de Arantzatzu
La intervención escultórica de Jorge Oteiza para la fachada de la Basílica de Arantzazu, emblema de la renovación de la estética religiosa en el siglo XX, es desde este miércoles objeto de una exposición específica abierta en dos sedes, el museo del escultor en Alzuza (Navarra) y Gandiaga Topagunea, en el santuario guipuzcoano.
Se trata de la exposición “Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969”, que analiza el proyecto de obra pública más importante del escultor en el 50 aniversario de su finalización y muestra 200 piezas vinculadas al proyecto, muchas de ellas inéditas.
La muestra está promovida por Fundación Museo Jorge Oteiza, la Fundación Arantzazu Gaur y los Franciscanos de Arantzazu y se propone analizar y difundir la significación artística y cultural de este ambicioso proyecto en dos sedes, el Museo Oteiza (19 junio-27 octubre de 2019) y Grandiaga Topagunea, sede de la Fundación Arantzazu Gaur (28 junio -27 octubre de 2019).
El desarrollo de la estatuaria planteada por Oteiza permite "entender las búsquedas conceptuales y simbólicas del artista y la evolución de su escultura, en la que plasmó una parte importante de sus reflexiones estéticas en torno a la identificación del espacio y del vacío con lo espiritual".
Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969 estudia en profundidad la evolución del proyecto escultórico y su vinculación con lo arquitectónico, así como las prohibiciones eclesiásticas que impidieron su instalación y las soluciones que se plantearon, hasta que el escultor consiguiera instalar su obra en 1969.
El proyecto está comisariado por Elena Martín, conservadora del Museo Oteiza, cuenta con el diseño expositivo de Javier Balda y con la intervención sonora realizada específicamente por el artista Xabier Erkizia, a partir de las imágenes originales grabadas por Oteiza del proceso de instalación de la obra de Arantzazu.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.