7 de mayo-19 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

La creatividad y los deseos de liberación de la década de 1920, en el Guggenheim

El director de orquesta Calixto Bieito es el encargado de la escenografía de “Los locos años veinte”, que el museo bilbaíno abrirá el 7 de mayo.
Grethe Jürgens, "Maniquíes de peluquería".© Sprengel Museum Hannover, Vermächtnis Grethe Jürgens

El Museo Guggenheim Bilbao presenta "Los locos años veinte", que mostrará entre el 7 de mayo y el 19 de septiembre más de 300 objetos representativos de las disciplinas artísticas más relevantes del momento; desde la pintura, la escultura o dibujo, hasta la fotografía, el cine, el collage, la arquitectura o el diseño de mobiliario.

Desde el museo explican que existen  “paralelismos sorprendentes” entre la década que acabamos de estrenar y la de 1920. La sociedad de hace un siglo vivía dominada por el trauma de la pandemia de 1918 y sumida en una gran recesión económica tras a la Guerra Mundial.

A pesar de ello, los responsables de la muestra afirman que “fue una década de progreso, de explosión de la creatividad y de liberación, por lo que esta mirada al pasado ofrece ideas alentadoras e inspiración de cara al futuro”.

Grethe Jürgens, "Maniquíes de peluquería".

© Sprengel Museum Hannover, Vermächtnis Grethe Jürgens

La exposición “Los locos años veinte” ofrecerá un repaso a diferentes movimientos progresistas como la Bauhaus, el Dadaísmo o la Nueva Objetividad, desde la mirada escénica de Calixto Bieito, dramaturgo, director de ópera y director artístico del teatro Arriaga.

La muestra sobre una década que dejo una impronta imborrable hasta nuestros días en ámbitos como el urbanismo, el concepto de familia, la participación política y sindical o la concepción del ocio estará dividida en siete áreas: “Adiós al trauma de la guerra”, Nuevos roles, nuevos modelos”, “Nuevas maneras de ver”, “La revolución de la moda”, “Trabajo y ocio”, “Nuevas nociones sobre el cuerpo” y “Deseo”.

“Los locos años veinte” se podrá visitar en el Museo Guggenheim Bilbao desde el 7 de mayo hasta el 19 de septiembre.

Más noticias sobre arte

Cargar más