7 de mayo-19 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

La creatividad y los deseos de liberación de la década de 1920, en el Guggenheim

El director de orquesta Calixto Bieito es el encargado de la escenografía de “Los locos años veinte”, que el museo bilbaíno abrirá el 7 de mayo.
Grethe Jürgens, "Maniquíes de peluquería".© Sprengel Museum Hannover, Vermächtnis Grethe Jürgens

El Museo Guggenheim Bilbao presenta "Los locos años veinte", que mostrará entre el 7 de mayo y el 19 de septiembre más de 300 objetos representativos de las disciplinas artísticas más relevantes del momento; desde la pintura, la escultura o dibujo, hasta la fotografía, el cine, el collage, la arquitectura o el diseño de mobiliario.

Desde el museo explican que existen  “paralelismos sorprendentes” entre la década que acabamos de estrenar y la de 1920. La sociedad de hace un siglo vivía dominada por el trauma de la pandemia de 1918 y sumida en una gran recesión económica tras a la Guerra Mundial.

A pesar de ello, los responsables de la muestra afirman que “fue una década de progreso, de explosión de la creatividad y de liberación, por lo que esta mirada al pasado ofrece ideas alentadoras e inspiración de cara al futuro”.

Grethe Jürgens, "Maniquíes de peluquería".

© Sprengel Museum Hannover, Vermächtnis Grethe Jürgens

La exposición “Los locos años veinte” ofrecerá un repaso a diferentes movimientos progresistas como la Bauhaus, el Dadaísmo o la Nueva Objetividad, desde la mirada escénica de Calixto Bieito, dramaturgo, director de ópera y director artístico del teatro Arriaga.

La muestra sobre una década que dejo una impronta imborrable hasta nuestros días en ámbitos como el urbanismo, el concepto de familia, la participación política y sindical o la concepción del ocio estará dividida en siete áreas: “Adiós al trauma de la guerra”, Nuevos roles, nuevos modelos”, “Nuevas maneras de ver”, “La revolución de la moda”, “Trabajo y ocio”, “Nuevas nociones sobre el cuerpo” y “Deseo”.

“Los locos años veinte” se podrá visitar en el Museo Guggenheim Bilbao desde el 7 de mayo hasta el 19 de septiembre.

Más noticias sobre arte

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Sergio Pregoren artelana desmuntatzen hasi dira Arte Ederren Bilboko Museoan.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Bilbao Museoa comienza el desmontaje de la obra "Trece a Centauro" de Sergio Prego

La obra de Prego , una instalación compuesta por catorce hinchables en blanco y negro, ha comenzado a ser retirada hoy. La obra fue colocada aprovechando el vacío existente por las obras de ampliación que se están llevando a cabo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y ahora llega el momento de su retirada. El Prego ha iniciado el trabajo, y el museo ha publicado un libro con la memoria y la reflexión sobre esta instalación del diseñador hondarribiarra.

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más
Publicidad
X