Premios Gure Artea, para Mari Puri Herrero, Nora Aurrekoetxea y la editorial Consonni
Mari Puri Herrero, Nora Aurrekoetxea y la editorial Consonni recibirán los premios Gure Artea, en las categorías de premio al reconocimiento a la trayectoria artística, premio a la actividad creativa y premio al reconocimiento a la actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales, respectivamente.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado esta mañana en Vitoria-Gasteiz la decisión de un jurado que en esta edición ha estado formado por Damaris Pan, Fernando Pérez, Jesús Mari Lazkano, Maite Garbayo y Mikel Lertxundi.
Las artistas premiadas en la categoría de reconocimiento a la actividad creativa y al reconocimiento a la actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales recibirán 18 000 euros y Herrero recibirá 20 000 euros, 2000 euros más que en ediciones anteriores. El acto de entrega de los premios se celebrará en otoño en Donostia, en Tabakalera.
El jurado de los premios Gure Artea de este año, presidido por Jesús Mari Lazkano, ha destacado que Mari Puri Herrero es merecedora del reconocimiento por su "dilatada obra y por su extraordinaria calidad artística. Es una creadora singular: pintora, grabadora y escultora cuya obra surge tanto de la reflexión imaginaria como de la inmediatez impresionista".
El jurado subraya la que "su herencia cultural y su atento interés por la contemporaneidad hacen de ella una de las figuras clave para entender el arte vasco del siglo XX. Mari Puri Herrero forma parte de la generación que impulsó una época de transición artística caracterizada por la convivencia entre las formas tradicionales y las aspiraciones vanguardistas".
Sobre Nora Aurrekoetxea, el jurado ha explicado que es una de las "principales representantes de la escultura vasca actual. Su trabajo entrelaza de forma efectiva las distintas disciplinas en las que se ha formado (Bellas Artes, Psicología y Sexología) en un intento por ahondar en la parte emocional de las relaciones humanas y en la interacción de estas con el espacio íntimo. Sus resultados evitan ofrecer conclusiones cerradas para propiciar la pluralidad de significados y lecturas".
La productora de arte contemporáneo y editorial especializada con sede en Bilbao, Consonni, recibirá el premio Gure Artea de reconocimiento actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales porque su esencia es, en opinión del jurado, la "producción de cultura crítica".
En la argumentación de su decisión el jurado destaca que Consonni "surgió en 1996 y lleva produciendo cultura crítica desde diferentes soportes y en contextos múltiples y diversos. Desde el arte como campo expandido, la literatura, la radio o la educación, generando e impulsando cientos de actividades, relacionando agentes del contexto, públicos y artistas desde una óptica territorial ampliada, estética, política, en relación al campo del arte y a sus diferentes aristas. Nació con la intención de apoyar los procesos de producción de artistas, en estrecha vinculación cómplice con ellos y ellas, y las circunstancias coyunturales de los procesos, generando un código de pensar, hacer juntas, producir, acompañar, enseñar, archivar y relacionar".
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.