Visitas
Guardar
Quitar de mi lista

El museo Guggenheim recibió 1 289 147 visitas en el año de su 25º aniversario

El equipo responsable del museo bilbaíno califica el 2022 como un año "excepcional" y cree que el Guggenheim goza de "buena salud". Solo hubo más visitantes en 1998 y 2017.
orain-default-image

2022 ha sido un año "excepcional" para el museo Guggenheim de Bilbao, según su equipo gestor. Creen que los datos denotan la "buena salud del museo y el atractivo que sigue despertando" tras 25 años de trayectoria.

La desaparición de las medidas restrictivas sobrevenidas de la pandemia se ha hecho notar, y este verano ha sido el mejor de la historia del museo en cuanto al volumen de visitas.

El número anual de visitantes, 1 289 147, convierte a 2022 en el tercer mejor año de su historia, por detrás de 2017 y 1998. 

Respecto a la procedencia de las visitas, llama la atención que el número de visitantes procedentes de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (27 % del total) se ha triplicado comparado con el habitual; los residentes en la Comunidad Autónoma Vasca pudieron visitar gratis el museo entre el 25 de octubre y el 2 de diciembre, oportunidad que aprovecharon 100 000 personas.

Muchos visitantes, por su parte, llegaron desde Francia (14%), Alemania (5%), Gran Bretaña (5%), Estados Unidos (4%) e Italia (3%).

Según datos publicados por el museo en un comunicado de prensa, "el total de la demanda generada como consecuencia de la actividad del Museo en Euskadi ha sido de 472,5 millones de euros, la aportación al PIB ha sido de 413,9 millones de euros y esas cifras han generado unos ingresos adicionales para las Haciendas Públicas Vascas de 64,1 millones de euros.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X